Diario del Derecho. Edición de 06/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/04/2012
 
 

Una afirmación sabia; por Gregorio Peces-Barba Martínez, Catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid

19/04/2012
Compartir: 

El día 19 de abril de 2012, se ha publicado en el diario El País, un artículo de Gregorio Peces-Barba en el cual el autor afirma que el viaje del Rey a África a cazar elefantes como una visita privada y sin conocimiento de las autoridades ha desencadenado una seria crisis institucional.

UNA AFIRMACIÓN SABIA

El viaje del Rey a África a cazar elefantes como una visita privada y sin conocimiento de las autoridades ha desencadenado una seria crisis institucional. La gravedad del accidente de Su Majestad con fractura múltiple ha creado una tensión y ha expresado un malestar muy profundo en el Gobierno y en la ciudadanía. Los medios de comunicación se han hecho eco y han considerado que se trataba de un tema de gran trascendencia que iba desde un error muy grave hasta una crisis institucional. Nunca el Rey se había disculpado públicamente y la verdad es que en los hechos importantes de la vida pública no había existido hasta entonces un motivo para ello. Sin embargo, el profundo impacto situaba el tema en otra dimensión.

El Rey siempre ha tenido mucho sentido de la realidad y una gran prudencia tanto en el paso de la dictadura a la democracia como en la gestión del 23-F, siempre con respeto absoluto a la Constitución, al Parlamento y a las leyes. Además, durante estos años ha sido un elemento clave en la política general de España y en concreto en lo referente a la desarrollada en las Américas, sobre todo de lengua española. El propio sentido de la realidad política del Rey le ha hecho ver que estábamos en un momento diferente y que era necesario un acuerdo más contundente y decidido. Por eso sus palabras de excusa y su afirmación de que no volvería a producirse.

Es un tema de gran significado donde de manera sucinta el Jefe del Estado español ha concretado que no tiene vida privada, que todo su comportamiento se basa en la Constitución, en la democracia y en el derecho que marca el Gobierno de turno, como en este caso el del Partido Popular. Creo que es una afirmación sabia y que hasta ahora el Rey no había tenido que pronunciar. El problema es el de saber si basta con eso para reparar el error cometido. En mi opinión, la respuesta es afirmativa, si el Rey realmente cumple su compromiso. Por eso deben abandonar toda esperanza de cambio más profundo aquellos sectores partidarios de otras posiciones que son en España minoritarios. Si la Corona y sus herederos son fieles a ese compromiso, estas minorías es difícil que se conviertan en mayorías.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  3. Estudios y Comentarios: Listas negras de objetores; por Santiago Cañamares Arribas, catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense
  4. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  5. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  6. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  7. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  8. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  9. Actualidad: El ICAM remarca que "sin secreto profesional no hay justicia"
  10. Legislación: Modificación el Reglamento por el que se establece el régimen jurídico para el desarrollo de las actividades de turismo activo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana