Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/04/2012
 
 

Oposiciones a juez

Los secretarios judiciales progresistas denuncian la "demagogia" de Gallardón y exigen la convocatoria de oposiciones

13/04/2012
Compartir: 

La Unión Progresista de Secretarios Judiciales (UPSJ) ha reclamado al Ministerio de Justicia la publicación de una convocatoria "inminente" oposiciones a la carrera judicial y ha cargado contra su titular, Alberto Ruiz-Gallardón, por mostrar una "grandilocuencia poco convincente" y "hasta demagógica".

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

La asociación ha argumentado en un comunicado que el ministro de Justicia proclamó, "de forma grandilocuente", que España necesita a sus 4.000 secretarios judiciales para luchar contra la crisis. Sin embargo, ha añadido que "esa grandilocuencia puede resultar poco convincente, hasta demagógica, por sus manifestaciones posteriores".

Se ha referido así al anuncio del Ministerio de no convocar oposiciones para nuevas plazas de jueces y fiscales hasta enero de 2013, cuando se ofertarán un total de 35 plazas de jueces y 20 de fiscales. Aquellos que salgan este año de la Escuela Judicial irán destinados a ocupar plazas actualmente cubiertas por interinos.

La Unión Progresista de Secretarios Judiciales ha advertido de que una cuarta parte de la plantilla de los fedatarios públicos está vacante, "sin olvidar" que los jueces, fiscales y demás funcionarios judiciales se encuentran en "la misma situación".

HECHOS SON AMORES

"Señor ministro, hechos son amores", ha afirmado la asociación, para añadir que ante estos hechos, los "amores" estarían basados en mantener una política "constante" de convocatoria de oposiciones hasta subsanar esta deficiencia en aras de garantizar un servicio "tan esencial" para la sociedad como el de la Administración de Justicia.

"Aún mas, en estos tiempos de crisis, en los que el retraso judicial supone la inmovilización de muchos miles de millones de euros", ha advertido.

Finalmente, ha destacado que el controL del gasto público no se puede abordar sin dejar de cubrir las plantillas actuales por el bien del servicio prestado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  2. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  5. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  6. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  7. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  8. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  9. Actualidad: La AN absuelve a la excúpula de Sa Nostra por la inyección de capital en una inmobiliara durante la crisis
  10. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana