Diario del Derecho. Edición de 08/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/04/2012
 
 

Seminario de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Jornadas: Memoria histórica y Legislación laboral y de Protección social

03/04/2012
Compartir: 

El Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Facultad de derecho de la Universidad de Extremadura, organiza los próximos 19 y 26 de abril, 10, 17 y 31 de mayo de mayo de 2012, en horario de tarde, las jornadas "Memoria histórica y legislación laboral y de protección social".

Las plazas son limitadas (al aforo del local) y se cubrirán por riguroso orden de solicitud. Se podrán formalizar hasta el día 18 de abril de 2012.

Programa:

19 de abril

16:00 H.

INAUGURACIÓN

Dña. María Isabel López Martínez. Vicerrectora de Extensión Universitaria

D. Jaime Rossell Granados. Decano de la Faculta de Derecho

D. Ángel Arias Domínguez. Director de las Jornadas.

16:30-18:30 H.

Primera conferencia: EL PAPEL DEL SINDICALISMO EN LA TRANSICIÓN POLÍTICA

D. Nicolas Redondo Urbieta. Ex- Secretario General de UGT.

Presentado Por: D. Francisco Capilla Pizarro. Secretario General de UGT Extremadura.

18:30-20:30 H.

Segunda conferencia: EL MOVIMIENTO OBRERO DURANTE EL FRANQUISMO

D. Bernardo García Rodríguez. Abogado de UGT.

26 de abril

18.00-20.00 H.

Tercera conferencia: NACIONAL SINDICALISMO Y RELACIÓN DE TRABAJO

Prof. Dr. Antonio Vicente Sempere Navarro. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad Rey Juan Carlos.

10 de mayo

16.00-18.00 H.

Cuarta conferencia: LAS PENSIONES PARA LOS “NIÑOS DE LA GUERRA”.

Prof. Dr. D. Juan Gorelli Hernández. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Huelva.

18.00-20.00 H.

Quinta conferencia: EL CASO CHRYSLER ESPAÑA, PARADIGMÁTICO EJEMPLO DE REPRESIÓN LABORAL.

D. Juan José del Águila Torres. Magistrado de lo Social. Juzgado de lo Social núm. 21 de Madrid.

17 de mayo

16.00-18.00 H.

Sexta conferencia: EL TRABAJO EN LA CONSTITUCIÓN DE LA II REPÚBLICA Y SUS ANTECEDENTES

Prof. Dr. H. C. Alfredo Montoya Melgar. Catedrático Emérito de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad Complutense de Madrid.

18.00-20.00 H.

Séptima conferencia: EL RECONOCIMIENTO DE PRESTACIONES SOCIALES A LAS VÍCTIMAS DE LA GUERRA CIVIL

Prof. Dr. Guillermo Rodríguez Iniesta. Profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Murcia

31 de mayo

16.00-18.00 H.

Octava conferencia: LA JURISPRUDENCIA SOCIAL DURANTE LA SEGUNDA REPUBLICA

Prof. Dr. H. Antonio Martín Valverde. Magistrado Emérito Social del Tribunal Supremo y Catedrático Émerito de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.

18.00-20.00 H.

Novena conferencia: LA LEY DE AMNISTÍA DE 1977 EN EL ÁMBITO LABORAL

Prof. Dr. Joaquín García Murcia. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad Complutense de Madrid.

Lugar:

Facultad de Derecho. Cáceres

Más información:

Telf: 636.465.737

Correo electrónico: [email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  4. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  5. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  6. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  7. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  8. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  9. Estudios y Comentarios: Fortalecer el Estado de Derecho; por Javier Cremades, abogado y presidente de la World Jurist Association
  10. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana