Diario del Derecho. Edición de 30/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/04/2012
 
 

La defensa del yerno de los Tous acusa al TSJC de infringir la ley por ordenar repetir el juicio

02/04/2012
Compartir: 

La defensa del yerno de la familia de joyeros Tous ha acusado a la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de "infringir la Ley" al ordenar repetir el juicio por Jurado que había absuelto a Lluís Corominas, encausado por un delito de homicidio tras matar a un presunto ladrón.

BARCELONA, 30 Mar. (EUROPA PRESS)

El TSJC decidió anular el veredicto del jurado basándose en las eximentes de legítima defensa y de miedo insuperable por el que fue juzgado en mayo de 2011, tras estimar el recurso presentado por la acusación particular y la Fiscalía.

La defensa de Corominas cree que el TSJC "infringe la Ley del Jurado con la finalidad de sustituir el criterio de los jurados por el suyo propio, han explicado este viernes en un comunicado.

"El TSJC, a pesar de reconocer que ello está prohibido, acaba por imponer su propio criterio, vulnerando el artículo de la Ley del Jurado que obliga al tribunal a incorporar y respetar los hechos probados por el jurado", han añadido.

También creen que el TSJC rompe así con la doctrina del Tribunal Constitucional "que le impide volver a valorar las pruebas que ya valoró el jurado al tratarse de una sentencia absolutoria".

Tampoco están de acuerdo con el razonamiento del TSJC que justificó la formación de un nuevo jurado en que el veredicto del anterior era "insuficiente y arbitraria".

Para la defensa de Corominas cree que "es en realidad una simple discrepancia entre el parecer del TSJC y el expresado por los jurados".

"Ni la discrepancia es posible ni es constitucionalmente lícita la sustitución de un criterio por otro, pues de los contrario, se despojaría de todo el sentido al juicio oral, al propio jurado y a las sentencias dictadas por ellos".

Según los hechos probados por el jurado, el 9 de diciembre de 2006 el acusado Lluís Corominas --yerno y coordinador de seguridad privada de los Tous-- acudió a la vivienda familiar de Sant Fruitós de Bages (Barcelona) alertado por un auxiliar de control de la presencia de intrusos.

El acusado, al llegar al lugar y ver a dos presuntos ladrones en un vehículo cerca de la vivienda, disparó dos veces con su pistola semiautomática contra el coche y mató a uno de ellos "determinado por el miedo que sentía", según el jurado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  2. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  3. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  4. Actualidad: El Supremo avala la decisión del magistrado de no suspender del cargo al fiscal general
  5. Estudios y Comentarios: La nueva financiación sale del eje de la ordinalidad; por Joan Ridao, profesor de Derecho Constitucional
  6. Tribunal Supremo: Reitera el TS que la prestación de nacimiento y cuidado del menor no se reconoce al progenitor distinto de la madre biológica en caso de fallecimiento intrauterino del feto, aunque haya permanecido más de 180 días en el seno materno
  7. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  8. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  9. Actualidad: El ICAM alerta sobre los riesgos de atribuir al Ministerio Fiscal la instrucción penal y limitar la acción popular
  10. Actualidad: El TSXG anula un parque eólico en Mazaricos por motivos ambientales en el primer fallo tras la sentencia del TJUE

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana