Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/03/2012
 
 

El Congreso convalida los decretos de mediación de asuntos civiles y mercantiles; de reforma de la Ley de Acceso a la Abogacía y de multipropiedad

30/03/2012
Compartir: 

El Congreso de los Diputados aprobó este jueves, 29 de marzo, la convalidación de cinco reales decretos-ley aprobados en Consejo de Ministros.

El Real Decreto-Ley de mediación en asuntos civiles y mercantiles, convalidado con 309 votos a favor y una abstención. El Pleno acordó por unanimidad tramitarlo como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia, lo que permitirá introducir modificaciones en el texto.

A continuación, el Pleno aprobó por unanimidad la convalidación y tramitación como proyecto de ley del Real Decreto-Ley de contratos de aprovechamiento por turno de bienes de uso turístico, de adquisición de productos vacacionales de larga duración, de reventa y de intercambio.

El Real Decreto-Ley de simplificación de las obligaciones de información y documentación de fusiones y escisiones de sociedades de capital quedó aprobado con 309 votos a favor y uno en contra. Su tramitación como proyecto de ley se aprobó por unanimidad.

En cuanto al Real Decreto-Ley de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos, fue aprobado por 201 votos a favor y 109 en contra. El Pleno rechazó, con 129 votos a favor y 181 en contra su tramitación como proyecto, con lo que quedará vigente en los términos aprobados por el Gobierno.

El último Real Decreto-Ley, por el que se crea el Fondo para la financiación de los pagos a proveedores, se ratificó con el apoyo de 196 diputados, el rechazo de 2 y la abstención de 112. La solicitud de tramitarlo como proyecto no salió adelante, al contar con 122 votos a favor, 182 en contra y 5 abstenciones.

El Pleno concluyó con el debate de totalidad sobre el Proyecto de Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. Las cuatro enmiendas a la totalidad fueron rechazadas con 14 votos a favor, 188 en contra y 108 abstenciones, lo que permite a la iniciativa impulsada por el Gobierno continuar su tramitación.

El Pleno comenzó el martes, a las 16 horas, con el debate de toma en consideración de dos proposiciones de ley. La propuesta de CiU para reformar la la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo quedó rechazada con 23 votos a favor, 290 en contra y 10 abstenciones; igual que la proposición de Ley Orgánica sobre disponibilidad de la propia vida impulsada por de IU, ICV-EUiA, CHA, que obtuvo 25 votos a favor, 292 en contra y 9 abstenciones.

A continuación se aprobó, con 178 votos a favor, 129 en contra y 16 abstenciones, la proposición no de ley del Grupo Parlamentario Popular, sobre supresión de las subvenciones nominativas; y se votó la del Grupo Socialista sobre medidas relacionadas con el copago, que quedó rechazada con 135 votos a favor, 190 en contra y 2 abstenciones.

El Pleno continuó con las mociones consecuencia de interpelaciones urgentes. En primer lugar, se debatió la de IU, ICV-EUiA, CHA acerca de las medidas que piensa tomar el Gobierno en relación con la reforma de la ESO, el Bachillerato y la FP, así como sobre sus previsibles consecuencias de índole organizativa, curricular y económica. Esta iniciativa se rechazó con 123 votos a favor, 179 en contra y 21 abstenciones.

Tampoco salió adelante la moción defendida por el Grupo Socialista relativa al impacto que tendrá en las Comunidades Autónomas la distribución del ajuste fiscal previsto, que fue votada por puntos. El primero se rechazó con 110 en contra, 179 en contra y 34 abstenciones; el segundo, con 125 votos a favor, 188 en contra y 10 abstenciones; y el tercero, con 106 votos a favor, 195 en contra, y 22 abstenciones.

El miércoles se reanudó el Pleno a las 9,00 con la sesión de control al Gobierno y las interpelaciones urgentes.

Comentarios - 1 Escribir comentario

#1

Excelente. Esas autoridades estan en lo suyo. Alexis Rafael Peña Céspedes, mediador comunitario y familiar. República Dominicana, Santo Domingo.

Escrito el 30/03/2012 14:44:33 por arpenacespedes Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana