Diario del Derecho. Edición de 04/12/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/03/2012
 
 

29M

El TSXG rechaza la petición de UGT y CC.OO. para suspender cautelarmente los servicios mínimos

29/03/2012
Compartir: 

Las centrales dicen que cumplirán con lo decretado por la Xunta pero advierten de que presentarán "una denuncia por prevarización"

A CORUÑA, 28 (EUROPA PRESS)

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha rechazado el recurso de los sindicatos UGT y CC.OO. que solicitaba la suspensión cautelar del decreto de servicios mínimos de la Xunta para la huelga de este jueves, por lo que se mantendrá lo establecido por la Administración autonómica.

Los sindicatos, según ha apuntado en declaraciones a los medios tras la celebración de la vista el coordinador de Área Pública de CC.OO., Ramiro Otero, cumplirán con los servicios mínimos decretados por la Xunta de Galicia, sin embargo presentarán "una denuncia por prevarización".

UGT y CC.OO. alegaban que los servicios mínimos establecidos para la CRTVG, las instalaciones deportivas, los juzgados y el transporte escolar y de trabajadores eran "excesivos". Por su parte, la Administración autonómica ha justificado la necesidad mantener estos servicios.

En concreto, sobre los servicios informativos, la defensa ha señalado que es un "día de especial relevancia informativa", por lo que lleva a mantener el número de trabajadores para los informativos que se emiten por la mañana. En cuanto a la Justicia, ha destacado que se trata de un día hábil a efectos procesales.

ENTORNO AL 20 POR CIENTO

Los sindicatos solicitaban que se estableciese "entorno al 20 por ciento de los servicios mínimos", siguiendo con lo reflejado en el supuesto similar a éste que pronunció la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) en un auto de junio de 2002, que concedió la medida de suspensión cautelar.

Según ha explicado el sindicalista a los periodistas, en esta ocasión se trataba de la primera vez que se admitía a tramite un recurso de suspensión cautelar, al tiempo que ha criticado que en el resto de ocasiones en las que se celebraron huelgas generales "después el TSXG daba la razón" a los sindicatos.

SERVICIOS "ABUSIVOS"

Asimismo, Otero ha censurado que la Administración autonómica plantea unos servicios "abusivos" para la jornada de huelga. "Es una huelga general, no sectorial, y por tanto no hay que tener la obligación de ir a trabajar", ha apuntado.

"No hay motivo esencial ante una huelga general de 24 horas para determinar los servicios mínimos abusivos", ha añadido el representante de CC.OO., quien ha insistido en que "tiene que prevalecer" el derecho a la huelga, "independientemente de aquel que voluntariamente quiera ir a trabajar pueda hacerlo".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Los bolonios y el gobierno del colegio de España; por Germán M. Teruel Lozano, Excolegial del Real Colegio de España y profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Murcia.
  2. Actualidad: El presidente del Constitucional encarga un informe jurídico sobre el fallo del TEDH que amparó a los aspirantes al CGPJ
  3. Actualidad: El CGPJ dobla mandato caducado ante una tímida oportunidad de renovación en pleno choque entre el Gobierno y la Justicia
  4. Actualidad: El Supremo valida la sentencia del TSJC que anuló la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona
  5. Actualidad: El CGPJ achaca al fiscal general un uso "espurio" de sus poderes: Delgado, el 'lawfare' o la ley del 'solo sí es sí'
  6. Estudios y Comentarios: Diluir la tensión; por Vicente Guilarte, presidente suplente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y catedrático de Derecho Civil.
  7. Actualidad: El TSJMU confirma la condena al exmagistrado Ferrín Calamita por un delito de odio
  8. Tribunal Constitucional: El Pleno del TC estima por unanimidad el recurso de inconstitucionalidad del Presidente del Gobierno contra la disposición adicional segunda de la Ley de la Comunidad de Madrid 1/2023, de creación de la Agencia madrileña para el apoyo a las personas adultas con discapacidad
  9. Actualidad: El Supremo fija que para sanciones administrativas y disciplinarias el acoso sexual puede ser implícito si es inequívoco
  10. Tribunal Constitucional: El Pleno del TC desestima por unanimidad el recurso de Inconstitucionalidad presentado por el Grupo Parlamentario VOX contra el Decreto-Ley 14/2021, sobre reducción de temporalidad en el empleo público

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana