Diario del Derecho. Edición de 16/06/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/03/2012
 
 

Sarkozy de la noche al día; por José María de Areilza,

16/03/2012
Compartir: 

El día 16 de marzo de 2012, se ha publicado en el Diario ABC un artículo de José María de Areilza, en el que el autor opina sobre las elecciones francesas, y sobre la posibilidad de que Sarkozy vuelva a la Presidencia del país.

SARKOZY DE LA NOCHE AL DÍA

Como temían sus rivales, Nicolás Sarkozy es mucho mejor candidato que gobernante. Aunque hasta hace poco se le daba como seguro perdedor en las elecciones presidenciales, las cosas ya no están tan claras. Los dos favoritos insisten en los tópicos más queridos del populismo francés a izquierda y derecha y el debate de ideas ha quedado en segundo plano. Sarkozy amenaza con sacar a Francia de Schengen y Hollande con guillotinar el pacto franco-alemán de austeridad. La diferencia es que el actual presidente siempre tuvo más gancho como vendedor. Hiperactivo y muy audaz, no teme pedir la cabeza de los millonarios, algunos tan amigos suyos como Carla Bruni o de quitarle el copyright antiinmigración al Frente Nacional. Le falta credibilidad a la hora de proponer reformas económicas, porque su presidencia ha ido de más a menos en el rediseño del costoso Estado francés. Pero su apetito voraz de poder, tan incomparable que sorprendió a la nada ingenua Yasmina Reza, cronista de su anterior campaña presidencial, funciona como un motor a reacción, incluso mejora con el viento en contra Tal vez el talón de Aquiles del hijo de un inmigrante húngaro sea vestir el traje de monarca republicano.

Como señaló Leopoldo Calvo-Sotelo en una espléndida Tercera, Sarkozy no tiene los modos y formas de hacer política propios de los presidentes de la V República No oficia de sumo sacerdote de la cosa pública y su imagen es todo menos solemne y reservada Tampoco lo encarna el favorito inicial, Hollande, un miembro gris del aparato socialista y un embalsamador del imposible sector público francés. Únicamente se beneficia del hastío de parte de la población hacia este singular presidente. Los socialistas necesitarían a alguien como el innombrable Strauss-Kahn, quien de no haberse autodestruido, hubiera sido la opción francesa alternativa al papel hegemónico de Merkel sobre el gobierno económico europeo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Condenan a 28 años de cárcel al hombre que asesinó a su pareja en Piedrabuena (Ciudad Real) tras años de maltrato
  2. Estudios y Comentarios: Agonizante europeísmo del Gobierno; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  3. Estudios y Comentarios: Nota breve sobre una ponencia de sentencia constitucional; por Ramón Trillo; Ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  4. Tribunal Supremo: Se examina por la Sala los requisitos que han de concurrir para apreciar la responsabilidad civil subsidiaria del titular de un establecimiento de ocio en el que se comete un delito
  5. Estudios y Comentarios: La urgente necesidad de reducir la complejidad del Derecho digital europeo; por Moisés Barrio Andrés, Letrado del Consejo de Estado
  6. Tribunal Supremo: Analiza la Sala los efectos de la prórroga ordinaria de un Convenio Colectivo con relación a la cláusula de revisión salarial contenida en el mismo
  7. Estudios y Comentarios: La ley electoral cumple 40 años; por Enrique Arnaldo Alcubilla, magistrado del Tribunal Constitucional
  8. Legislación: Tasas por tramitación de autorizaciones administrativas y documentos de identidad en materia de inmigración y extranjería
  9. Actualidad: Cinco condenados por colaborar en estafar 112.000 euros a una mujer con un falso novio militar
  10. Actualidad: Almería lidera la mediación penal en Andalucía con más de 600 juicios evitados en un año

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana