Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/03/2012
 
 

Indulto

Indultado el exalto cargo catalán de Trabajo Josep Maria Servitje condenado por el 'caso Treball'

14/03/2012
Compartir: 

El Ministerio de Justicia ha indultado a los condenados por el 'caso Treball': el exsecretario general de la Consejería de Trabajo de la Generalitat Josep Maria Servitje Roca y al empresario Víctor Manuel Lorenzo Acuña, que han militado en UDC.

BARCELONA, 13 (EUROPA PRESS)

Según ha publicado el Boletín Oficial del Estado (BOE) en su edición de este martes, tras aprobarse en el Consejo de Ministro del 17 de febrero, a Servitje se le conmuta la pena de prisión por un año de multa --una cuota diaria de diez euros a pagar en los próximos doce meses-- con la condición de que "en el plazo de tres años no vuelva a cometer delito doloso".

Servitje fue condenado por delitos cometidos en 1994 de prevaricación y malversación de caudales públicos a una pena de cuatro años y medio de prisión y seis años de inhabilitación absoluta a raíz del desvío de dinero público de la Consejería de Trabajo cuando su responsable era el democristiano Ignasi Farreres, que quedó absuelto.

ACUÑA, EXCUÑADO DE SÁNCHEZ LLIBRE

También se ha conmutado la pena al empresario Víctor Manuel Lorenzo Acuña, excuñado del diputado de CiU en el Congreso y dirigente de UDC Josep Sánchez Llibre.

Lorenzo Acuña fue condenado en 2009 por la Audiencia de Barcelona por delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos a dos años y tres meses de prisión, cuatro de inhabilitación absoluta y con la accesoria de inhabilitación especial para desempeñar cargos en la administración, representar sociedades y obtener concesiones del sector público.

También en este caso, al empresario se le conmuta la prisión por un año de multa, que también son diez euros por día durante los próximos 12 meses.

Según la sentencia judicial que le condenó, Servitje desvió más de 46.000 euros de fondos públicos a través de la adjudicación de estudios que eran plagiados o de nula utilidad a empresas vinculadas a Lorenzo Acuña, que también militó en el partido democristiano.

Comentarios - 1 Escribir comentario

#1

Me gustaria conocer los motivos que han promovido este indulto. Está muy bien "robar" más de 46.000 euros y pagar sólo 3665 euros y encimaca a 10 euros por dia. Y siempre que no vuelva a prevaricar o malversar caudales publicod. Tranquilo Josep Maria que dentro de tres años ya puedes hacerlo otra vez. Que devuelva el dinero y a prosion . Y al otro lo deshabilitan 14 años por no dejar trapichear a supuestos delincuentes de guante blanco...esto es escandaloso e inmoral se mire como se mire.

Escrito el 14/03/2012 16:39:46 por otto291067 Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  3. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  4. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  5. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  6. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  7. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  8. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  9. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  10. Actualidad: El PE da el primer paso para que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana