Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/03/2012
 
 

15-M

'Indignados' presentan un recurso contra el archivo de la causa de las cargas policiales en plaza Catalunya de Barcelona

09/03/2012
Compartir: 

Piden la "nulidad radical" de la resolución del juez

Piden la "nulidad radical" de la resolución del juez

BARCELONA, 8 (EUROPA PRESS)

Los abogados que representan a los 53 'indignados', que se han querellado contra distintos mandos policiales por las cargas policiales en el desalojo de plaza Catalunya de Barcelona, han presentado la mañana de este jueves un recurso ante el juez instructor contra el archivo provisional de la causa.

En el escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, los letrados defienden tres argumentos: la incongruencia omisiva del archivo, el rechazo de las diligencias de instrucción --la investigación-- y la vulneración de principios fundamentales como la contradicción y la igualdad.

Lo que consideran más grave es que el juez haya valorado que no hay muestras de extralimitación en la actuación policial porque las lesiones de los querellantes solo requirieron una primera asistencia facultativa y se encontraban en las zonas inferiores del cuerpo, determinando que la fuerza utilizada era "razonablemente proporcionada".

Sobre este hecho, el recurso afirma: "Obviamente, ni el lugar en que se encuentran las lesiones ni la gravedad de las mismas son elementos suficientes para determinar o no su carácter de ilícito penal".

Remarcan que el juez no fundamenta su decisión respecto a los delitos de prevaricación de los agentes por no llevar el número de identificación, ni se refiere al delito contra la integridad moral que denunciaron los 'indignados' a través de la querella conjunta, por lo que piden "la nulidad radical" de la resolución.

Sobre la integridad moral, señala que el hecho de retener a los manifestantes durante seis horas en la plaza a pleno sol, sin agua ni alimentos, demuestra un "claro abuso de su cargo, actos degradantes y vejatorios, humillación, sentimiento de inferioridad y impotencia frente a los agentes".

El segundo de los motivos que han alegado es no se han practicado las diligencias suficientes para dictar el archivo, ya que consideran que el juez ha rechazado una decena de las que solicitaron, por lo que argumentan que resulta "un impedimento grave" para reunir pruebas suficientes que permitieran llevar a juicio a los imputados.

FALTAN DECLARACIONES

Entre ellas se encuentran la declaración del subinspector del Área regional de recursos operativos de los Mossos d'Esquadra, Jordi Arasa, identificado por los querellantes como "uno de los autores de las lesiones producidas", y la declaración en calidad de imputado del jefe de la Brigada Móvil y jefe del operativo de plaza Catalunya, Miguel Hermida.

También critican que no se haya citado a declarar a algunos testigos como el abogado Àlex Solà, que ejerció de mediador, una enfermera de la acampada y una profesora universitaria, portavoz de la asamblea del 15-M.

Además, apuntan a otras pruebas que fueron desestimadas como las grabaciones de las órdenes entre los mandos policiales, el informe sobre los objetos peligrosos a retirar, y vídeos y imágenes claves para identificar a los agentes implicados en los hechos.

El tercer motivo que ha llevado a los querellantes a recurrir el auto es la vulneración de la tutela judicial efectiva y de los principios fundamentales de contradicción e igualdad de las partes, porque, según el texto, no se han practicado las diligencias propuestas y "solo ha valorado la exposición de los hechos de los imputados".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  8. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  9. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  10. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana