Diario del Derecho. Edición de 30/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/03/2012
 
 

Modificación del Registro de Sociedades Agrarias de Transformación de la Comunidad Valenciana

07/03/2012
Compartir: 

Orden 3/2012, de 29 de febrero de 2012, de la consellera de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, por la que se modifica la Orden de 27 de abril de 1995, de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, por la que se crea el Registro de Sociedades Agrarias de Transformación de la Comunidad Valenciana. (DOCV de 6 de marzo de 2012) Texto completo.

ORDEN 3/2012, DE 29 DE FEBRERO DE 2012, DE LA CONSELLERA DE AGRICULTURA, PESCA, ALIMENTACIÓN Y AGUA, POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN DE 27 DE ABRIL DE 1995, DE LA CONSELLERIA DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN, POR LA QUE SE CREA EL REGISTRO DE SOCIEDADES AGRARIAS DE TRANSFORMACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA.

Preámbulo

La Orden de 27 de abril de 1995, de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, por la que se crea el Registro de Sociedades Agrarias de Transformación de la Comunidad Valenciana atribuye la dependencia del mismo a la dirección general competente en la materia.

El Decreto 113/2011, de 2 de septiembre, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico y Funcional de la Conselleria de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua en su artículo 6 atribuye a la Secretaria Autonómica de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua las funciones en materia de sociedades agrarias de transformación y la custodia y gestión del Registro de Sociedades Agrarias de Transformación de la Comunidad Valenciana.

De las modificaciones contenidas en el Decreto 113/2011, de 2 de septiembre, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico y Funcional de la Conselleria de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, se deriva la necesidad de introducir determinadas modificaciones en el articulado de la Orden de 27 de abril de 1995, de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, por la que se crea el Registro de Sociedades Agrarias de Transformación de la Comunidad Valenciana.

En virtud y uso de las facultades que me confiere el artículo 28, letra e, de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de la Generalitat, y el Decreto 4/1995, de 23 de marzo, del presidente de la Generalitat Valenciana, resuelvo:

Primero Modificar la Orden de 27 de abril de 1995, de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, por la que se crea el Registro de Sociedades Agrarias de Transformación de la Comunidad Valenciana en los siguientes apartados:

Uno. Se modifica el apartado 2 del artículo 1, que queda redactado del siguiente modo:

“2. El registro estará bajo la dependencia del órgano directivo de la Conselleria de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua que tenga atribuidas las competencias”.

Dos. Se modifica el apartado 1 y 3 del artículo 5, que queda redactado del siguiente modo:

“1 Las solicitudes de inscripción en este registro se formalizarán mediante instancia dirigida al órgano de la Conselleria de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, que tenga atribuidas las competencias y podrán presentarse por cualquiera de los medios que establece la legislación vigente, si bien las solicitudes no empezarán a producir efectos de cómputo de plazos hasta su entrada en el Registro General de la Conselleria de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua”.

“3. Se atribuye la capacidad de certificación y calificación sobre el contenido de este registro y en materia de sociedades agrarias de transformación al jefe de Sección de Apoyo de Relaciones Agrarias”.

Tres. Se modifica la disposición final primera, que queda redactada del siguiente modo:

“Se autoriza al órgano de la Conselleria de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, que tenga atribuida la competencia en la materia, a dictar las instrucciones que considere necesarias para el desarrollo de esta resolución”.

Segundo La presente orden surtirá efectos desde el día siguiente al de su publicación en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  2. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  3. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  4. Actualidad: El Supremo avala la decisión del magistrado de no suspender del cargo al fiscal general
  5. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  6. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  7. Tribunal Supremo: Reitera el TS que la prestación de nacimiento y cuidado del menor no se reconoce al progenitor distinto de la madre biológica en caso de fallecimiento intrauterino del feto, aunque haya permanecido más de 180 días en el seno materno
  8. Estudios y Comentarios: La nueva financiación sale del eje de la ordinalidad; por Joan Ridao, profesor de Derecho Constitucional
  9. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno
  10. Legislación: Medidas urgentes de reactivación, refuerzo y prevención en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana