Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/02/2012
 
 

Medidas contra los desahucios

Adicae pide a De Guindos que impulse un cambio de la legislación hipotecaria para evitar los desahucios

24/02/2012
Compartir: 

La Asociación de Consumidores de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) ha reclamado al ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, que impulse un cambio de la legislación hipotecaria para evitar los desahucios por ejecuciones hipotecarias, según una carta enviada por la asociación a la que tuvo acceso Europa Press.

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

Adicae entiende que, "más allá de la simple dación en pago, es necesario adecuar la legislación hipotecaria" que ha permanecido invariable en lo sustancial durante más de 60 años generando "diversos desequilibrios" en contra de los usuarios.

Por ello, la asociación incluye en la carta cinco propuestas de modificación de la Ley Hipotecaria. En primer lugar, Adicae reclama la posibilidad de que los afectados por un procedimiento de embargo o ejecución hipotecaria puedan alegar como motivo de oposición los daños derivados de cláusulas abusivas o malas prácticas.

Además, Adicae pide que la adjudicación de la vivienda al banco se realice por una cantidad no inferior al 80% del valor de la tasación determinado en la escritura de constitución de hipoteca.

Para reforzar esta medida, la asociación pide que tras la venta o adjudicación de la vivienda incautada, el banco no pueda perseguir bienes del deudor o reclamar ningún tipo de deuda derivada de la hipoteca más allá de 5 años, como sucede ya en la mayoría de los países europeos y estudia en estos momentos la Comisión Europea.

Asimismo, la asociación pide que se limiten los intereses de demora (actualmente entre el 24% y el 29%, cuando los tipos oficiales se encuentran en torno al 1%) que el propio De Guindos calificó ayer de "abusivos" y que podrían incurrir incluso en el tipo penal de la usura si la actual ley al efecto tuviera efectividad.

La última propuesta de Adicae pasa por regular las "desproporcionadas" costas judiciales, calculadas sobre el montante total del crédito por los abogados y procuradores de las entidades, que incrementan la deuda en cantidades "muy gravosas" para las personas que se encuentran en estas situaciones.

Por último, la asociación reitera al ministro de Economía su petición de aprobar una moratoria hipotecaria de tres años para evitar los desahucios, así como la imposición de un límite legal a la aplicación de cláusulas "abusivas" en los contratos hipotecarios como las cláusulas suelo, los 'swaps' o permutas de intercambio de tipo de interés, entre otras.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana