Diario del Derecho. Edición de 02/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/02/2012
 
 

La Audiencia de Pontevedra juzgará la próxima semana al abogado del narco 'Pelopincho', Manuel Franco Argibay, por estafa

21/02/2012
Compartir: 

La sección cuarta de la Audiencia provincial de Pontevedra ha señalado para los próximos días 28 y 29 de febrero y 1 de marzo el juicio contra Manuel Franco Argibay, el que fuera abogado del narco José Antonio Pouso Rivas, 'Pelopincho', y que está acusado de dos delitos continuados de estafa, para lo que la Fiscalía solicita una pena de siete años de cárcel.

PONTEVEDRA, 20 (EUROPA PRESS)

El escrito de acusación fue redactado en el año 2005 por la fiscal Carmen Novo y en él se asegura que el abogado Franco Argibay, "con el propósito de enriquecerse ilícitamente a costa de lo ajeno", se adueñó de varias fincas de uno de sus clientes, "sin que hubiese contraprestación alguna por parte de éste".

El Ministerio público entiende que el abogado pontevedrés incluyó en esta trama a la novia de su hermano y a una estudiante de derecho que trabajaba en una de sus empresas, 'Galiconsulting'.

Estas dos chicas, apunta la Fiscalía, "por la confianza en el acusado, se limitaban a firmar documentos que él les presentaba sin tener conocimiento de las maniobras del mismo". En la red de sociedades utilizadas por Franco Argibay, la Fiscalía incluye, además de a Galiconsulting, a Vasgal, Galifurca y Galintexis.

La fiscal considera que Franco Argibay estafó a varios clientes para hacerse con diversas propiedades inmobiliarias, por lo que le acusa de dos delitos continuados de estafa y solicita para el acusado una pena de siete años de prisión y multa de 24 meses a razón de una cuota diaria de 20 euros.

Además, el Ministerio público pide la nulidad de los contratos de compraventa realizados con la restitución de los bienes respectivos. En la actualidad, el letrado permanece recluido en un centro penitenciario cumpliendo una condena por blanqueo de dinero procedente de la droga.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Tienen o no tienen los jueces el derecho a la huelga?; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: Amnistía y estupidez; por Jorge Rodríguez-Zapata, profesor de Derecho Constitucional
  3. Estudios y Comentarios: ¿Un Tribunal para la Constitución?; por Germán M. Teruel Lozano, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia
  4. Estudios y Comentarios: La punta del iceberg; por Manuel Cancio Meliá, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid
  5. Tribunal Supremo: Se encuentra protegido por la fe pública registral quien es tercero respecto de un título de adquisición nulo y que adquiere de manera válida del titular que lo fue en virtud de un acto nulo
  6. Actualidad: España, séptimo país por la cola en la UE en percepción ciudadana de la independencia de los jueces
  7. Actualidad: Justicia habla de "normalidad casi absoluta" tras el primer día de huelga de jueces y fiscales
  8. Actualidad: La Audiencia Nacional envía a prisión a dos detenidos por la presunta estafa 'cripto' de FX Winning
  9. Actualidad: El TSJN absuelve a un hombre condenado a 4 meses de prisión por responder con un golpe a un puñetazo recibido
  10. Tribunal Supremo: Establece el TS que el principio de íntegra regularización en relación a la compensación de cuotas de IVA de periodos anteriores no es aplicable cuando ya se ha producido la comprobación administrativa de la que se pretende extraer la consecuencia favorable

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana