Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/02/2012
 
 

En una carta al director

El Supremo acepta la burla a un alcalde de una pedanía leridana porque es "esencialmente veraz" y ocupa un cargo público

17/02/2012
Compartir: 

La Sala Primera del Tribunal Supremo (TS) ha estimado el recurso de casación de una lectora que escribió una carta al director de una revista local por la que había sido condenada por la Audiencia de Lleida acusada de "intromisión ilegítima" en el honor del alcalde de una pedanía de Artesa de Segre, Anya, Ferran Salvat.

LLEIDA, 16 (EUROPA PRESS)

Lo ha dictaminado al considerar que la crítica de Margarita L. vertida en la revista local 'La Palanca' sobre una entrevista del alcalde en la misma publicación era "esencialmente veraz", y porque se trata de un cargo público, según recoge la sentencia.

La Audiencia había estimado la demanda del regidor al considerar que la carta, publicada en 2007, iba más allá de la simple crítica al cargo, entrando en el terreno personal al poner bajo sospecha no al alcalde sino a la persona.

Le acusaba de haber obtenido el cargo de forma irregular, de mentiras, de ocultar información, humillar a vecinos, vulnerar sus derechos, e incidía, además, en tono de burla en cuestiones personales como disputas familiares con expresiones vejatorias.

Sin embargo, el presidente de la Sala Primera, Juan Antonio Xiol Ríos, no comparte estos argumentos y cree que las críticas tienen una relevancia pública al ser una persona de relevancia social y política.

Considera que la demandada solo se movió con el ánimo dar respuesta a la entrevista previa concedida por el alcalde, con el fin de aclarar aspectos sobre su gestión nada claros que tenían interés general.

Pese a que determinadas palabras empleadas "aisladamente puedan herir o molestar", sostiene el magistrado, no rebasan el ámbito constitucionalmente protegido de las libertades de información y expresión.

Concluye que "no es posible anteponer el derecho al honor como obstáculo para el ejercicio del derecho a la crítica, pues la carga de asumir la crítica severa, dura e incluso inconveniente, se impone en una sociedad democrática a quienes se ven involucrados en la gestión municipal".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  3. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  4. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  7. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  8. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  9. Actualidad: El PE da el primer paso para que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz
  10. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana