Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/02/2012
 
 

Caso Neiro

El Presidente del TSJA reconoce posible falta de comunicación para trasladar a las sociedad las dificultades del caso Neiro

15/02/2012
Compartir: 

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río, ha reconocido este martes que han podido existir "problemas de comunicación" para trasladar a la sociedad española las dificultades que entrañan el caso de Miguel Montes Neiro, que, pese a haber sido indultado en tres ocasiones, no salía de prisión.

GRANADA, 14 (EUROPA PRESS)

Después de que la Audiencia de Málaga le haya abonado 124 días de prisión preventiva al considerado preso común más antiguo de España propiciando su puesta en libertad este mismo miércoles, Del Río ha dicho a los periodistas que hay determinados procesos que son "más complicados" de lo que parecen, y ha indicado que Montes Neiro tenía "muchas causas que no podían ser concatenadas en una única liquidación de condena", justificando así la demora en el tiempo.

Montes Neiro saldrá finalmente del Centro Penitenciario de Albolote (Granada), entre las 9,00 y las 11,00 horas, después de haber permanecido enlazando condenas casi 36 años entre rejas. Se espera que multitud de medios se concentren a las puertas del edificio de Albolote para captar su primera imagen ya en libertad, la que no disfruta desde 1976, por un delito de deserción militar, salvo un periodo de libertad condicional en el año 1994 y hasta 1996, en que fue nuevamente detenido y decretada su prisión; y durante el tiempo en el que ha permanecido fugado --1.604 días--.

Varios años llevan sus hermanas reclamando su puesta en libertad y poniendo de manifiesto la injusticia de que su hermano llevara en prisión más tiempo que asesinos o etarras sin haber cometido delitos de sangre. Campañas en las redes sociales, numerosas concentraciones en Granada y a las puertas del Ministerio de Justicia, y reivindicaciones de grandes nombres de la política y de los derechos humanos, como el Defensor del Pueblo, llevaron a que el último Consejo de Ministros que celebró el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero el pasado 16 de diciembre le concediera, tras la solicitud por parte de su letrado, dos indultos parciales, que sin embargo no lo ponían en libertad.

Estando ya el PP en el Gobierno, la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría anunciaba tras el Consejo de Ministros del 20 de enero que se le indultaba a "don Miguel Francisco Montes Neiro" de las causas que le quedaban pendientes, aunque la decisión no fue publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) hasta el 8 de febrero. La familia, teniendo ya tres indultos concedidos, quiso pasar la Navidad con Montes Neiro y pidió un permiso extraordinario que sin embargo le fue denegado por la Junta de Tratamiento de la cárcel de Albolote.

El abogado del reo, Félix Ángel Martín García, no cejó en su empeño de que su representado saliera de prisión y, mientras esperaba la llegada del indulto, solicitó al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria que se le descontaran 171 días de prisión preventiva, una petición que fue rechazada, lo que le llevó a acudir a la Audiencia Provincial de Málaga, que ha accedido a su petición concediéndole 124 días que le dan por fin la libertad a Montes Neiro, nacido en Granada el 23 de abril de 1950.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Legislación: Regulación de las tarifas urbanas de los servicios de transporte público de personas en vehículos automóviles de hasta nueve plazas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana