Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/02/2012
 
 

Caso Neiro

El Presidente del TSJA reconoce posible falta de comunicación para trasladar a las sociedad las dificultades del caso Neiro

15/02/2012
Compartir: 

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río, ha reconocido este martes que han podido existir "problemas de comunicación" para trasladar a la sociedad española las dificultades que entrañan el caso de Miguel Montes Neiro, que, pese a haber sido indultado en tres ocasiones, no salía de prisión.

GRANADA, 14 (EUROPA PRESS)

Después de que la Audiencia de Málaga le haya abonado 124 días de prisión preventiva al considerado preso común más antiguo de España propiciando su puesta en libertad este mismo miércoles, Del Río ha dicho a los periodistas que hay determinados procesos que son "más complicados" de lo que parecen, y ha indicado que Montes Neiro tenía "muchas causas que no podían ser concatenadas en una única liquidación de condena", justificando así la demora en el tiempo.

Montes Neiro saldrá finalmente del Centro Penitenciario de Albolote (Granada), entre las 9,00 y las 11,00 horas, después de haber permanecido enlazando condenas casi 36 años entre rejas. Se espera que multitud de medios se concentren a las puertas del edificio de Albolote para captar su primera imagen ya en libertad, la que no disfruta desde 1976, por un delito de deserción militar, salvo un periodo de libertad condicional en el año 1994 y hasta 1996, en que fue nuevamente detenido y decretada su prisión; y durante el tiempo en el que ha permanecido fugado --1.604 días--.

Varios años llevan sus hermanas reclamando su puesta en libertad y poniendo de manifiesto la injusticia de que su hermano llevara en prisión más tiempo que asesinos o etarras sin haber cometido delitos de sangre. Campañas en las redes sociales, numerosas concentraciones en Granada y a las puertas del Ministerio de Justicia, y reivindicaciones de grandes nombres de la política y de los derechos humanos, como el Defensor del Pueblo, llevaron a que el último Consejo de Ministros que celebró el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero el pasado 16 de diciembre le concediera, tras la solicitud por parte de su letrado, dos indultos parciales, que sin embargo no lo ponían en libertad.

Estando ya el PP en el Gobierno, la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría anunciaba tras el Consejo de Ministros del 20 de enero que se le indultaba a "don Miguel Francisco Montes Neiro" de las causas que le quedaban pendientes, aunque la decisión no fue publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) hasta el 8 de febrero. La familia, teniendo ya tres indultos concedidos, quiso pasar la Navidad con Montes Neiro y pidió un permiso extraordinario que sin embargo le fue denegado por la Junta de Tratamiento de la cárcel de Albolote.

El abogado del reo, Félix Ángel Martín García, no cejó en su empeño de que su representado saliera de prisión y, mientras esperaba la llegada del indulto, solicitó al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria que se le descontaran 171 días de prisión preventiva, una petición que fue rechazada, lo que le llevó a acudir a la Audiencia Provincial de Málaga, que ha accedido a su petición concediéndole 124 días que le dan por fin la libertad a Montes Neiro, nacido en Granada el 23 de abril de 1950.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana