Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/02/2012
 
 

Autoliquidación de las tasas

14/02/2012
Compartir: 

Resolución de 31 de enero de 2012, de la Dirección General de Tributos, por la que se actualiza el anexo V de la Orden de la Consellería de Economía y Hacienda de 30 de junio de 1992, por la que se aprueba el modelo de autoliquidación de las tasas de la Comunidad Autónoma de Galicia y se establece la utilización de efectos timbrados para el pago de las tasas por servicios administrativos de compulsa de documentos y de verificación de suficiencia y documentos acreditativos de legitimación (DOG de 13 de febrero de 2012). Texto completo.

RESOLUCIÓN DE 31 DE ENERO DE 2012, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS, POR LA QUE SE ACTUALIZA EL ANEXO V DE LA ORDEN DE LA CONSELLERÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA DE 30 DE JUNIO DE 1992, POR LA QUE SE APRUEBA EL MODELO DE AUTOLIQUIDACIÓN DE LAS TASAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA Y SE ESTABLECE LA UTILIZACIÓN DE EFECTOS TIMBRADOS PARA EL PAGO DE LAS TASAS POR SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DE COMPULSA DE DOCUMENTOS Y DE VERIFICACIÓN DE SUFICIENCIA Y DOCUMENTOS ACREDITATIVOS DE LEGITIMACIÓN.

Para una adecuada aplicación de las tasas y los precios de la Comunidad Autónoma de Galicia, la orden a que hace referencia el título de esta resolución procedió a codificar tanto las diferentes tasas como los servicios gestores que las aplican.

La presente resolución recoge los cambios producidos en el anexo citado, desde la última Resolución de 23 de diciembre de 2011, de la Dirección General de Tributos, por la que se actualizan los anexos V, VI y VII de la Orden de la Consellería de Economía y Hacienda de 30 de junio de 1992, por la que se aprueba el modelo de autoliquidación de las tasas de la Comunidad Autónoma de Galicia y se establece la utilización de efectos timbrados para el pago de las tasas por servicios administrativos de compulsa de documentos y de verificación de suficiencia y documentos acreditativos de legitimación.

Las modificaciones afectan al anexo V de la Orden de 30 de junio de 1992, antes citada, y las normas que las motivan son las que se citan a continuación:

- Decreto 1/2012, de 3 de enero, por el que se modifica la estructura orgánica de la Xunta de Galicia, al disminuir e integrarse varios departamentos, lo que afecta, por tanto, a los códigos y servicios correspondientes.

- Decreto 12/2012, de 4 de enero, por el que se establecen los órganos superiores y de dirección dependientes de la Presidencia de la Xunta de Galicia, de la que dependerá funcionalmente la Secretaría General para el Turismo y, orgánicamente, de la Consellería de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia.

- Decreto 13/2012, de 4 de enero, por el que se fija la estructura orgánica de las consellerías de la Xunta de Galicia. Los cambios a tener en consideración son la integración orgánica, en la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, de la Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Igualmente, se estructuran los órganos superiores de las consellerías que resultan modificadas. La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria estructura los órganos de la anterior Consellería de Educación y Ordenación Universitaria, y los correspondientes a la de Cultura y Turismo. Por otro lado, la Consellería del Medio Rural y del Mar se estructurará con los órganos de la anterior Consellería del Medio Rural y los correspondientes de la Consellería del Mar.

- Decreto 44/2012, de 19 de enero Vínculo a legislación, por el que se establece la estructura orgánica de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, en la que se integra la Dirección General de Conservación de la Naturaleza.

- Decreto 45/2012, de 19 de enero Vínculo a legislación, por el que se establece la estructura orgánica de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, que recoge la integración orgánica de las anteriores consellerías de Educación y Ordenación Universitaria, por un lado, y de Cultura y Turismo, por otro, reuniendo, asimismo, competencias de ambas.

- Decreto 46/2012, de 19 de enero Vínculo a legislación, por el que se establece la estructura orgánica de la Consellería del Medio Rural y del Mar y del Fondo Gallego de Garantía Agraria, con la integración orgánica de las anteriores consellerías del Medio Rural y del Mar, asumiendo las competencias de ambas.

Por todo eso, y en virtud del párrafo segundo de la disposición adicional de la Orden de 30 de junio de 1992 referida,

RESUELVO:

Primero. Actualizar las tablas de los códigos de consellerías y servicios recogidas en el anexo V de la Orden de la Consellería de Economía y Hacienda de 30 de junio de 1992, en la forma que se especifica a continuación:

Imagen omitida.

Segundo. Esta resolución entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Galicia.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  2. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  5. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  6. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  7. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  8. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  9. Actualidad: La AN absuelve a la excúpula de Sa Nostra por la inyección de capital en una inmobiliara durante la crisis
  10. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana