Diario del Derecho. Edición de 28/11/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/02/2012
 
 

Garzón

La Abogacía cree que con la sentencia se refuerza el derecho de defensa y dice que el TS actúa de "buena fé"

10/02/2012
Compartir: 

El presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Carlos Carnicer, ha señalado este viernes que la decisión del Tribunal Supremo de inhabilitar a Baltasar Garzón refuerza el "derecho de defensa" y ha destacado la "independencia de los tribunales" que "siempre actúan de buena fe".

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

En una entrevista a la Cadena Ser recogida por Europa Press, Carnicer ha afirmado que "con toda seguridad" en la Abogacía existen "sentimientos encontrados" debido a la sentencia a Garzón. "Han sido compañeros los que han defendido y los que han acusado", ha explicado.

Asimismo, ha asegurado que la Abogacía esta "extraordinariamente preocupada" por el derecho de defensa, al que ha considerado "sagrado". "Ese derecho siguiendo la doctrina legal y jurisprudencial más autorizada ha sido nuevamente reforzado. No se puede intervenir las conversaciones entre abogado y cliente", ha concretado.

Por ello, ha indicado que "sería imprudente" realizar argumentaciones "en uno u otro sentido". "En este caso se ha mantenido y se ha reforzado esta defensa", ha apostillado el presidente del Consejo General de la Abogacía Española.

Al hilo de esto, ha confiado en "la independencia de los tribunales y siempre actúan de buena fe" pero ha recordado que "la justicia no es, como institución, más que el método de solucionar nuestros conflictos pacíficamente".

"El error judicial existe y también existen los recursos. Pero hay que acatar las resoluciones judiciales", ha añadido al tiempo que ha reclamado una regulación del derecho de defensa por parte del poder legislado.

"La labor de legislar no es de los tribunales. La labor de los tribunales es interpretar y mal vamos si demandamos a nuestro jueces que legislen, entonces si que nos hemos cargado el sistema judicial", ha criticado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ‘Lawfare’ y neolenguaje político; por Jesús-María Silva Sánchez, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Pompeu Fabra
  2. Estudios y Comentarios: La dignidad del Derecho canónico y el caso Gaztelueta; por Bruno Rodríguez-Rosado, catedrático de Derecho civil de la Universidad de Málaga
  3. Actualidad: Bolaños elige a Manuel Olmedo para ser el nuevo secretario de Estado de Justicia
  4. Estudios y Comentarios: Amnistía y gobierno del derecho; por Antonio Manuel Peña Freire, catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad de Granada
  5. Tribunal Supremo: El TS examina la jurisprudencia sobre el enriquecimiento injusto en relación a las adjudicaciones en pública subasta y las especialidades en el caso de obtención de plusvalías relevantes en el supuesto del art. 671 de la LEC
  6. Estudios y Comentarios: Jueces en Berlín; por Juan Antonio Lascuraín, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid
  7. Tribunal Supremo: Se reconoce el derecho a la prestación por IT a una trabajadora que se sometió a una intervención quirúrgica en una clínica privada para eliminar la miopía y el astigmatismo que padecía
  8. Actualidad: La Facultad de Derecho de Granada acoge la lectura de un manifiesto en defensa de la Constitución
  9. Actualidad: El TSXG avala la sanción impuesta por la Xunta a un profesor de FP que apodaba a alumnos y hacía comentarios sexistas
  10. Actualidad: El Supremo ratifica que los areneros deben pagar 185 millones por daños ambientales en las canteras de Güímar (Tenerife)

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana