Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/02/2012
 
 

Asesinato del joyero de La Almunia

El Supremo desestima los recursos de los autores del asesinato del joyero de La Almunia (Zaragoza)

01/02/2012
Compartir: 

La Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha desestimado los recursos de casación interpuestos por Nicolae Viorel y Vladimir Lozovan, autores del asesinato del joyero Juan Carlos Lafuente, ocurrido el 21 de marzo de 2007 en La Almunia de Doña Godina (Zaragoza), contra la sentencia dictada por la Audiencia de Zaragoza el 2 de diciembre de 2010.

ZARAGOZA, 31 (EUROPA PRESS)

Nicolae Viorel recurrió al Supremo alegando quebrantamiento de la presunción de inocencia al entender su letrado que no hay prueba alguna para desvirtuarla y porque aprecia que no se resuelve en la sentencia sobre todos los hechos que han sido objeto de acusación y defensa. El recurso de Vladimir Lozovan se basa en la supuesta aplicación indebida de varios artículos del Código Penal.

El alto tribunal ha denegado el recurso de Viorel por considerar que la sentencia de la Audiencia de Zaragoza se realizó con garantías del acto de valoración de la prueba.

El Supremo ha resuelto, en el caso de Vladimir Lozovan que, que recurrió por el presunto incumplimiento de artículos del Código Penal, es autor de los delitos que se le imputan --aunque no fue él quien entró en la joyería y se adentró en el establecimiento-- y en el fallo se indica que "son coautores quienes realizan conjuntamente el hecho delictivo".

Investigó el caso el Juzgado de Instrucción número 1 de La Almunia de Doña Godina y la Audiencia Provincial de Zaragoza les condenó el 22 de diciembre de 2010 por asesinato, robo con violencia, falsificación de documento público y tenencia ilícita de armas.

En la sentencia, el TS señala que los dos decidieron atracar una joyería y el 21 de marzo de 2007 se desplazaron desde la localidad zaragozana de Alfamén a La Almunia de Doña Godina. Nicolae portaba una pistola de calibre 9 milímetros, marca Beretta, sin la documentación habilitadora.

Nicolae Viorel y Vladimir Lozovan aparcaron en las proximidades de la joyería Lafuente, en la que entró Viorel, quien encañonó al propietario, que se tumbó en el suelo en la posición de decúbito supino. Se apoderó de numerosas joyas y disparó al dueño de la joyería, que falleció por shock hemorrágico.

Nicolae Viorel y su compañero ocultaron el cadáver en la trastienda y huyeron con el botín para después deshacerse de la pistola y abandonar el vehículo en la localidad de Algora (Guadalajara). Las joyas robadas fueron valoradas en 91.900 euros.

La Audiencia provincial absolvió a Vladimir Lozovan de tenencia ilícita de armas y le condenó por robo con violencia, asesinato y falsedad en documento público, en total, a 19 años y un día, seis meses y multa de seis meses a tres euros diarios.

La Audiencia condenó a Nicolae Viorel por robo con violencia, asesinato, tenencia ilícita de armas, en total, a 22 años y medio de prisión. Ambos deberán indemnizar a la madre del joyero con 200.000 euros y además deberán abonar los 91.900 euros que costaron las joyas, algunas de las cuales ya habían sido compradas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  8. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  9. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  10. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana