Diario del Derecho. Edición de 08/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/02/2012
 
 

Asesinato del joyero de La Almunia

El Supremo desestima los recursos de los autores del asesinato del joyero de La Almunia (Zaragoza)

01/02/2012
Compartir: 

La Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha desestimado los recursos de casación interpuestos por Nicolae Viorel y Vladimir Lozovan, autores del asesinato del joyero Juan Carlos Lafuente, ocurrido el 21 de marzo de 2007 en La Almunia de Doña Godina (Zaragoza), contra la sentencia dictada por la Audiencia de Zaragoza el 2 de diciembre de 2010.

ZARAGOZA, 31 (EUROPA PRESS)

Nicolae Viorel recurrió al Supremo alegando quebrantamiento de la presunción de inocencia al entender su letrado que no hay prueba alguna para desvirtuarla y porque aprecia que no se resuelve en la sentencia sobre todos los hechos que han sido objeto de acusación y defensa. El recurso de Vladimir Lozovan se basa en la supuesta aplicación indebida de varios artículos del Código Penal.

El alto tribunal ha denegado el recurso de Viorel por considerar que la sentencia de la Audiencia de Zaragoza se realizó con garantías del acto de valoración de la prueba.

El Supremo ha resuelto, en el caso de Vladimir Lozovan que, que recurrió por el presunto incumplimiento de artículos del Código Penal, es autor de los delitos que se le imputan --aunque no fue él quien entró en la joyería y se adentró en el establecimiento-- y en el fallo se indica que "son coautores quienes realizan conjuntamente el hecho delictivo".

Investigó el caso el Juzgado de Instrucción número 1 de La Almunia de Doña Godina y la Audiencia Provincial de Zaragoza les condenó el 22 de diciembre de 2010 por asesinato, robo con violencia, falsificación de documento público y tenencia ilícita de armas.

En la sentencia, el TS señala que los dos decidieron atracar una joyería y el 21 de marzo de 2007 se desplazaron desde la localidad zaragozana de Alfamén a La Almunia de Doña Godina. Nicolae portaba una pistola de calibre 9 milímetros, marca Beretta, sin la documentación habilitadora.

Nicolae Viorel y Vladimir Lozovan aparcaron en las proximidades de la joyería Lafuente, en la que entró Viorel, quien encañonó al propietario, que se tumbó en el suelo en la posición de decúbito supino. Se apoderó de numerosas joyas y disparó al dueño de la joyería, que falleció por shock hemorrágico.

Nicolae Viorel y su compañero ocultaron el cadáver en la trastienda y huyeron con el botín para después deshacerse de la pistola y abandonar el vehículo en la localidad de Algora (Guadalajara). Las joyas robadas fueron valoradas en 91.900 euros.

La Audiencia provincial absolvió a Vladimir Lozovan de tenencia ilícita de armas y le condenó por robo con violencia, asesinato y falsedad en documento público, en total, a 19 años y un día, seis meses y multa de seis meses a tres euros diarios.

La Audiencia condenó a Nicolae Viorel por robo con violencia, asesinato, tenencia ilícita de armas, en total, a 22 años y medio de prisión. Ambos deberán indemnizar a la madre del joyero con 200.000 euros y además deberán abonar los 91.900 euros que costaron las joyas, algunas de las cuales ya habían sido compradas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  4. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  5. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  6. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  7. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  8. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  9. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  10. Estudios y Comentarios: Fortalecer el Estado de Derecho; por Javier Cremades, abogado y presidente de la World Jurist Association

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana