Diario del Derecho. Edición de 17/03/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/02/2012
 
 

Retribuciones

Los abogados españoles vieron aumentar hasta un 20% su salario variable y un 5% el fijo en 2011

01/02/2012
Compartir: 

Los despachos de abogados españoles aumentaron hasta un 20% las retribuciones variables a sus empleados en 2011 y en torno a un 5% los salarios fijos, cifra esta última que supone una mejora moderada respecto a años anteriores aunque muy superior al Índice de Precios al Consumo (IPC), según un estudio salarial elaborado por IE y Signium Internacional entre despachos que agrupan más de 6.514 profesionales.

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

La conclusiones del estudio reflejan que en España cada vez se le da más importancia al salario variable, con subidas muy moderadas de los salarios fijos, tal y como sucede en los despachos internacionales.

Los directores de área (a partir del 10º año) sumaron un 23,97% más de salario variable en 2011, los abogados senior (desde el 7º al 9º año) un 22,40% más, los asociados (desde el 4º hasta el 6º año) un 9,70% más, los junior (desde el 1º hasta el 3º año) un 3,53% y más los recién contratados un 8,86% más.

De esta forma, los bufetes españoles han compensado las subidas salariales moderadas con, entre otros factores, retribución flexible, que aporta beneficios fiscales a los abogados, explica el estudio.

En despachos nacionales el porcentaje de sueldo variable obtenido por los abogados, sobre todo en los niveles senior y de director, es relativamente bajo, cercano al 30% del total estimado. En los despachos internacionales, los abogados cobran, de media, el 50% del variable teórico al que aspiran.

En las 'big four' -Deloitte, PwC, KPMG y Ernst & Young- se dan los porcentajes más elevados, muy cercanos al 90% del sueldo total. Por otro lado, el 95% de los despachos analizados proporcionan alguna retribución en especie y cada vez buscan más fidelizar a los empleados con fórmulas innovadoras de retribución flexible, que dan importancia al tiempo libre.

Los sueldos fijos de los directores de los despachos españoles crecieron un 7,02% en 2011 (sueldo medio de 108.854 euros), los de los abogados senior aumentaron un 6,38% (sueldo medio de 80.083 euros), los asociados vieron crecer su retribución fija un 3,83% (sueldo medio de 55.173 euros), los junior un 2,88% más (sueldo medio 39.148 euros) y los recién contratados un 4,74% (sueldo medio de 30.808 euros).

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TJUE avala considerar abusiva la comisión de apertura de las hipotecas si no son transparentes
  2. Legislación: Medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones
  3. Tribunal Supremo: El plazo de un año para reclamar a la Administración por la anulación de un acto empieza a contar desde la notificación de la sentencia o resolución administrativa a que se impute el daño antijurídico y no desde la ejecución de la resolución
  4. Tribunal Supremo: No tiene carácter colectivo la modificación de las condiciones de trabajo consistente en una oferta voluntaria y número reducido de adhesión al sistema de guardias rotativas y voluntarias implantado por la empresa
  5. Actualidad: Justicia participa en la Semana de la Administración Abierta
  6. Tribunal Supremo: El TS considera de interés público el acceso a la información detallada de las percepciones salariales de cada registrador de la propiedad por el servicio de gestión y liquidación de impuestos
  7. Legislación: Ayudas en inversiones materiales e inmateriales en instalaciones de transformación y en infraestructuras vitivinícolas
  8. Actualidad: El Supremo confirma tres años de prisión a un guardia civil que se autolesionó y culpó a un conductor ebrio
  9. Legislación: Implantación y desarrollo en Aragón de tecnologías en la nube
  10. Actualidad: El Supremo confirma la nulidad de la concesión de los cursos para recuperar puntos del carnet de conducir

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana