HUELVA, 30 (EUROPA PRESS)
Según ha informado los grupos que hasta las pasadas elecciones municipales formaban la oposición al gobierno municipal del PSOE (IU, ICAR, PP y PA) en un comunicado, el caso ha sido reanudado con la declaración del arquitecto que hizo la valoración alternativa de los aprovechamientos urbanísticos, una valoración, encargada por los grupos de la oposición, y que asegura que el Ayuntamiento "habría dejado de ingresar unos 3,5 millones de euros" con la citada operación urbanística.
En su declaración, el arquitecto se ha reafirmado en la valoración que hizo de los aprovechamientos urbanísticos por encargo de los grupos que denunciaron en el juzgado el caso Hiconsa de posible corrupción urbanística. La declaración de el arquitecto es consecuencia de la reapertura del caso ordenada por la Audiencia Provincial de Huelva el pasado mes de octubre.
El caso se reabrió en octubre porque la sala consideró que lo instruido es "insuficiente" para archivar el caso, ya que a su parecer "faltan indagaciones de interés y no puede todavía razonarse que los hechos, algunos cuya existencia no se discute, deban considerarse en todo caso, no punibles".
La denuncia del caso Hiconsa fue presentada en abril de 2009 por IU, ICAR, PP y PA, que están personados como acusación popular. En la trama del caso estarían implicados el ex alcalde de Cartaya, Juan Antonio Millán; el ex primer teniente de alcalde, Miguel Novoa; el arquitecto Francisco Benítez Galán; el administrador de Hiconsa, Juan Márquez Rodríguez; y la esposa de Novoa. El próximo 7 de febrero declararán ante el juez otros dos testigos a petición de la acusación popular.