Diario del Derecho. Edición de 27/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/01/2012
 
 

SGAE

La AN rechaza anular las actuaciones abiertas contra el acusado de usar la tarjeta de la SGAE en pagar prostitutas

27/01/2012
Compartir: 

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha desestimado la petición de nulidad de actuaciones solicitada por el x directivo de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) Pedro Farré, acusado de la comisión de un delito de apropiación indebida de fondos por haber utilizado la tarjeta corporativa de la sociedad para pagar "varios miles de euros" en prostitución de lujo.

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

La misma sección confirmó hace unos días la imputación del ex directivo y confirmó de este modo la decisión tomada en octubre por el juez instructor Pablo Ruz.

El que fuera jefe de gabinete del ex presidente de la sociedad Teddy Bautista insinuaba en su recurso que los agentes de la Guardia Civil encargados de la investigación podrían haber cometido "un ataque a su intimidad y al secreto informativo" al rastrear las bases de datos del servicio de tarjetas.

Los magistrados Alfonso Guevara, Guillermo Ruiz Polanco y Angeles Barreiro rechazaron estas alegaciones y destacaron que los agentes "tenían conocimiento de hechos que podían revestir el carácter de delito" lo que les facultaba para acceder a los datos.

La SGAE explicó tras la detención de Farré en octubre que días antes del arresto se inició una investigación interna para esclarecer varias irregularidades atribuidas al directivo en medios de comunicación.

Como consecuencia de estas pesquisas, se concluyó que Farré habría presentado conceptos falsos en la justificación de sus gastos --seminarios, operaciones antipiratería o gestiones con terceros-- "para ocultar el verdadero destino de los fondos de la entidad".

USO FRAUDULENTO DE TARJETA

Tras descubrir estos datos, la SGAE puso los hechos en conocimiento de la Guardia Civil, entre ellos el presunto uso fraudulento de la tarjeta corporativa que Farré tenía a su disposición.

Además, la entidad de gestión prohibió, con carácter inmediato, la contratación de cualquier tipo de servicios de consultoría con Pedro Farré.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo revisa hoy la libertad de Ábalos y Koldo tras situarles a un paso de juicio por la trama de mascarillas
  2. Actualidad: La Audiencia Nacional investiga el incidente de Vallecas como posible terrorismo yihadista
  3. Agenda: XXX Jornadas de Derecho Constitucional: El catálogo de Derechos en la Constitución Española
  4. Estudios y Comentarios: Dean Spielmann, Abogado General del Tribunal de Justicia de la UE, y la autoamnistía; por Enrique Gimbernat, catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid
  5. Tribunal Supremo: Cuando se alegue la presentación electrónica de una solicitud de inicio de procedimiento administrativo y no quede debidamente registrada, es necesario que la Administración otorgue un plazo para su subsanación
  6. Estudios y Comentarios: Una reacción inadmisible; por Manuel Aragón, catedrático emérito y magistrado emérito del Tribunal Constitucional
  7. Estudios y Comentarios: ¿Sobrevivirá la democracia?; por Pedro González-Trevijano, fue presidente del Tribunal Constitucional y es académico de la Real de Jurisprudencia y Legislación de España
  8. Legislación: Estrategia de Acción Exterior y ante la Unión Europea de la Junta de Andalucía 2025-2030
  9. Actualidad: El CGPJ acuerda por unanimidad declarar idónea a Teresa Peramato para ser la nueva fiscal general del Estado
  10. Estudios y Comentarios: El indulto no salvaría a García Ortiz; por Fabio Pascua Mateo, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana