Diario del Derecho. Edición de 16/06/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/01/2012
 
 

Devolución de 5 millones

El Supremo confirma la nulidad del cobro del IBI de 2008 por parte del Ayuntamiento de León

25/01/2012
Compartir: 

Desestima los recursos del Consistorio y de la Cámara de la Propiedad Urbana y ratifica un fallo anterior del TSJCyL

LEÓN, 24 (EUROPA PRESS)

El Tribunal Supremo ha confirmado la nulidad de la Ordenanza Fiscal para el año 2008 reguladora del cobro del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) aprobada el 28 de diciembre de 2007 por el Ayuntamiento de León, confirmando así un fallo anterior, en idénticos términos, dictado en febrero de 2010 por la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede en Valladolid.

La resolución ahora de la Sección Segunda de la Sala Tercera del Supremo desestima los recursos de casación interpuestos por el Ayuntamiento leonés, que pedía que se declarara conforme a derecho la aplicación para 2008 de dicho incremento impositivo, y por la Cámara de la Propiedad Urbana de León, que, por contra, solicitaba la nulidad radical del acuerdo sobre el IBI.

En su día una sentencia del TSJCyL, que estimó parcialmente un recurso de la Cámara de la Propiedad Urbana, entendía que la publicación de la ordenanza que suponía el incremento del IBI se produjo "fuera del tiempo en que debió ser hecha", una cuestión imputable a la Diputación de León, que no pudo imprimir el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) en el plazo debido, y declaraba su nulidad exclusivamente en cuanto a que esa modificación de la ordenaza comenzara a regir a partir del 1 de enero de 2008.

La ratificación del fallo del Alto Tribunal castellanoleonés por parte del Supremo obliga al Ayuntamiento leonés a devolver cantidades por importe global de 5 millones a los 74.000 ciudadanos que en su momento interpusieron el oportuno recurso, según apuntaron a Europa Press fuentes de la Cámara de la Propiedad Urbana.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Agonizante europeísmo del Gobierno; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: Condenan a 28 años de cárcel al hombre que asesinó a su pareja en Piedrabuena (Ciudad Real) tras años de maltrato
  3. Estudios y Comentarios: Nota breve sobre una ponencia de sentencia constitucional; por Ramón Trillo; Ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  4. Estudios y Comentarios: La urgente necesidad de reducir la complejidad del Derecho digital europeo; por Moisés Barrio Andrés, Letrado del Consejo de Estado
  5. Actualidad: La reforma del acceso a las carreras fiscal y judicial supera su primer examen en el Congreso con el 'no' de PP y Vox
  6. Actualidad: Cinco condenados por colaborar en estafar 112.000 euros a una mujer con un falso novio militar
  7. Estudios y Comentarios: La ley electoral cumple 40 años; por Enrique Arnaldo Alcubilla, magistrado del Tribunal Constitucional
  8. Legislación: Tasas por tramitación de autorizaciones administrativas y documentos de identidad en materia de inmigración y extranjería
  9. Actualidad: El TC da la razón al Senado en el conflicto planteado por el Gobierno por la ley que elimina el impuesto de sucesiones
  10. Tribunal Supremo: Analiza la Sala los efectos de la prórroga ordinaria de un Convenio Colectivo con relación a la cláusula de revisión salarial contenida en el mismo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana