Diario del Derecho. Edición de 12/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/11/2011
 
 

Obligan al Ayuntamiento de Salobreña (Granada) a devolver el IBI cobrado a propietarios de segunda residencia

02/11/2011
Compartir: 

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha declarado nulo el acuerdo plenario alcanzado por el Ayuntamiento de Salobreña (Granada) el 29 de diciembre que establecía gravar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a aquellos propietarios no empadronados en el municipio que poseen una segunda residencia, obligando ahora a devolver lo cobrado de manera ilegal.

GRANADA, 31 (EUROPA PRESS)

El Alto Tribunal andaluz ha estimado en su sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, el recurso interpuesto por varios particulares de las Comunidades de Propietarios de las urbanizaciones Cala Verde, la Fragata III, y Mayfosol, que consideraban que la subida del impuesto, que pasó del 0,65 al 1,10 por ciento, suponía "una agravio o discriminación" entre los propietarios de bienes inmuebles según su condición de residentes en la localidad.

Asimismo, censuraban que el Ayuntamiento decidiera igualmente conceder una subvención anual por el importe equivalente al aumento del recibo de IBI a los empadronados, que ha sido más bien, según los demandantes, "un beneficio fiscal que vulnera el principio de legalidad de los artículos 9.3 y 103.1 de la Constitución", así como lo dispuesto en la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, según consta en la resolución, avanzada este lunes por el diario 'Ideal' de Granada.

El Ayuntamiento de Salobreña, gobernado anteriormente por el PP y ahora por el PSOE, calcula que las cantidades que tendrá que abonar a los perjudicados ascenderá a un millón de euros, lo que pondrá en "serio problema a la ya maltrecha economía local", según ha indicado a Europa Press el alcalde del municipio, Gonzalo Fernández Pulido.

El primer edil, que estando en la oposición ya criticó duramente la medida puesta en marcha por el exalcalde, Jesús Avelino, ha indicado que el Ayuntamiento ya ha interpuesto recurso contra este fallo ante el Tribunal Supremo, aunque teme que la sentencia sea ratificada y declarada firme, puesto que la medida aprobada, según Fernández Pulido, es "claramente ilegal".

El Ayuntamiento, que ya está estudiando cómo devolver el importe del impuesto cobrado, baraja hacerlo mediante una compensación en los recibos futuros de IBI de los propietarios, de manera que la deuda pueda saldarse gradualmente.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  2. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  3. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  4. Legislación: Préstamos garantizados por el Instrumento Financiero de Gestión Centralizada
  5. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  6. Actualidad: El TC fallará esta semana el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico
  8. Estudios y Comentarios: León XIV: el Papa de la unidad; por Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra
  9. Tribunal Supremo: La colocación de un cartel en el edificio de una Comunidad de Propietarios y divulgación de mensajes en redes sociales, informando de la situación de morosidad de la sociedad arrendataria de un local no vulnera su derecho al honor
  10. Legislación: Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de la Arquitectura Técnica

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana