Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/01/2012
 
 

ETA

Fiscalía pide 55 años de prisión para los etarras que han protagonizado un altercado en la AN

24/01/2012
Compartir: 

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido este lunes 55 años de prisión para los presuntos miembros del 'comando Otazua' de ETA Daniel Pastor, Iñigo Zapirain y Beatriz Etxebarria por el intento de asesinato en octubre de 2007 en Bilbao del concejal del PSE-EE de Galdakao, Juan Carlos Domingo, y su escolta, Gabriel Ginés, a través de la colocación de su coche de una bomba lapa.

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

Los tres acusados han protagonizado durante el juicio un altercado en el que se han visto mezclados sus amigos y familiares y en el que se han podido escuchar gritos de 'Gora ETA'. Su resistencia a los agentes de policía que les custodiaban y sus insultos al tribunal y un testigo han provocado su desalojo a los calabozos. La vista oral ha continuado en su ausencia.

El fiscal Jesús Santo les acusa de la comisión de delitos de intento de asesinato terrorista con resultado de lesiones y de lesiones terroristas. Defiende que la noche del 8 de octubre de 2007 Pastor y Etxebarria colocaron la bomba en los bajos del coche oficial que empleaba el concejal en sus desplazamientos, mientras Zapirain vigilaba y les ofrecía cobertura.

La explosión se produjo al día siguiente después de que el automóvil hubiera recorrido 600 metros desde el lugar donde se encontraba aparcado en un calle de Bilbao. En el coche solo viajaba, en aquel momento, el escolta del concejal, ya que el miembro del PSE llevaba dos días de vacaciones.

Ginés, consiguió salir del coche por su propio pie a pesar de la gravedad de la deflagración. No obstante, sufrió graves heridas y quemaduras de segundo y tercer grado. Otras tres personas sufrieron lesiones de poca consideración.

Durante su exposición del informe ante el tribunal, presidido por la juez Teresa Palacios, Santos ha hecho alusión a la trifulca desarrollada en la vista. "Aparte de los insultos y descalificaciones proferidos han renunciado a demostrar su inocencia", ha indicado.

ÚLTIMA PALABRA

La juez Palacios ha ofrecido a los tres acusados la posibilidad de hacer uso de su turno de última palabra y ordenado a la Policía que les trasladara de forma separada a los tres presuntos etarras ante la Sala. Desde la urna blindada todos ellos han renunciado a dirigirse al tribunal.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  9. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana