Diario del Derecho. Edición de 12/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/01/2012
 
 

El juez aprueba la propuesta de convenio

Air Madrid pagará a los pasajeros afectados por la quiebra de la aerolínea

20/01/2012
Compartir: 

El Juzgado de lo Mercantil número 5 de Madrid ha aprobado la propuesta de convenio presentada por la aerolínea Air Madrid, que contempla el pago de las pérdidas sufridas por los cerca de 64.000 pasajeros afectados por el cierre de la aerolínea en diciembre de 2006, según la sentencia dictada el pasado 10 de enero.

Madrid, 19 (EUROPA PRESS)

El Juzgado de lo Mercantil número 5 de Madrid ha aprobado la propuesta de convenio presentada por la aerolínea Air Madrid, que contempla el pago de las pérdidas sufridas por los cerca de 64.000 pasajeros afectados por el cierre de la aerolínea en diciembre de 2006, según la sentencia dictada el pasado 10 de enero.

La propuesta aprobada contempla devolver el 100% de sus créditos reconocidos a los pasajeros cuyos vuelos estaban programados a partir del 15 de diciembre de 2006, día del cierre de la aerolínea, y que no fueron realizados.

Están exentos de cobro los pasajeros que llegaron a volar en los aviones que dispuso el Ministerio de Fomento, así como otros organismos e instituciones públicas o privadas nacionales o extranjeras, para hacer frente a la crisis provocada por la quiebra de la compañía aérea.

El pago se realizará en el plazo de un año, a contar desde la firmeza de la sentencia, que se producirá en los próximos días, ya que está previsto que nadie recurra la aprobación del juez, según confirmaron a Europa Press fuentes de la compañía extinta.

Al resto de acreedores -proveedores, en su mayoría- se les aplicará una quita del 50% del importe adeudado con un pago del 10% del crédito resultante en el tercer año desde la firmeza de la sentencia (2015), y el resto, en el quinto año, es decir, en 2017. Los pagos se realizarán a través de pagaré o mediante transferencia bancaria, según solicite el acreedor.

Los acreedores que se adhirieren al convenio conservarán frente a sus fiadores o avalistas las acciones convenidas entre las partes. El cumplimiento del convenio está garantizado por la sociedad Optursa Management S.L. y se creará una comisión de vigilancia para velar por su correcta aplicación.

Esta comisión estará formada por un miembro de la administración concursal y un acreedor, por crédito ordinario, de entre los que se encuentren en los diez primeros lugares de la lista de acreedores por la importancia de su crédito, ambos designados por el juez, y un representante de Air Madrid, designado por esta.

Air Madrid contaba con un pasivo ordinario de 95,09 millones de euros y las adhesiones ascendieron a 51,32 millones de euros, lo que equivale al 53,98% de las deudas, superando así la mayoría legalmente exigida para su aprobación.

Respecto a la mayoría necesaria para aprobar el trato singular de algunos deudores sobre el total del pasivo ordinario de 51,32 millones de euros se obtuvieron adhesiones por 39,88 millones de euros, lo que representa un 77,71% del pasivo.

El Juzgado de lo Mercantil número 5 de Madrid declaró el concurso necesario de acreedores de Air Madrid el 11 de enero de 2007. La aerolínea anunció su cierre el 15 de diciembre de 2006 ante la inminente suspensión de la licencia por parte del Ministerio de Fomento problemas de seguridad, decisión que dejó a más de 60.000 pasajeros en tierra en vísperas de Navidad.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  2. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  3. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  4. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  5. Actualidad: El TC fallará esta semana el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  6. Tribunal Supremo: La colocación de un cartel en el edificio de una Comunidad de Propietarios y divulgación de mensajes en redes sociales, informando de la situación de morosidad de la sociedad arrendataria de un local no vulnera su derecho al honor
  7. Estudios y Comentarios: León XIV: el Papa de la unidad; por Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra
  8. Legislación: Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de la Arquitectura Técnica
  9. Actualidad: La Audiencia de Palencia confirma dos años de prisión a un cazador por disparar a una osa en una cacería de jabalí
  10. Actualidad: El TSXG ratifica la condena de 5 años de prisión impuesta al agresor de Rajoy por tratar de asesinar a un periodista

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana