Diario del Derecho. Edición de 07/12/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/01/2012
 
 

Ante la propuesta de Gallardón

Los procuradores de Barcelona no ven "sentido" a programar juicios en agosto

13/01/2012
Compartir: 

El Colegio de Procuradores de Barcelona cree que "no tiene demasiado sentido" la idea del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, de que se celebren juicios durante el mes de agosto porque es el periodo de vacaciones para la mayoría de los españoles.

BARCELONA, 12 (EUROPA PRESS)

Creen que el hecho de que la mayoría de los ciudadanos cojan vacaciones durante este mes haría "imposible" la celebración de las vistas, según han explicado este jueves en un comunicado.

Los procuradores se alinean así con el Consejo de la Abogacía Catalana que este martes aseguró que la propuesta del ministro "no es la más adecuada" para agilizar los procesos judiciales.

Los procuradores solicitan a los funcionarios judiciales que cojan sus vacaciones durante el mes de agosto, evitando así que se ausenten durante la última quincena de julio y la primera de septiembre lo que propicia que "los órganos judiciales no pueden trabajar a pleno rendimiento durante al menos tres meses".

En la misma línea los abogados recuerdan que la inexistencia de procesos judiciales durante el agosto se instauró aprovechando que la mayoría de la población tiene vacaciones, y consideran que citar a testigos, peritos o otros agentes "podría provocar la suspensión de buena parte de los juicios por incomparecencias".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo valida la sentencia del TSJC que anuló la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona
  2. Estudios y Comentarios: ¿A quién le importa?; por Andrés Betancor, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Pompeu Fabra
  3. Legislación: Subvenciones destinadas a la financiación de proyectos sostenibles de mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico con uso turístico en las ciudades de Ceuta y Melilla
  4. Estudios y Comentarios: Nuestra Constitución y su Tribunal; por Cándido Conde-Pumpido Tourón, presidente del Tribunal Constitucional
  5. Estudios y Comentarios: Referéndum (a propósito de la ley de amnistía); por Ignacio Arroyo Martínez, abogado y catedrático de Universidad
  6. Actualidad: El TS inadmite la querella de Vox contra Armengol al no ver delito en avalar las lenguas cooficiales antes de la reforma
  7. Tribunal de Justicia de la Unión Europea: Sentencia del Tribunal de Justicia en el asunto C-655/21 | G. ST. T. (Proporcionalidad de la pena en caso de falsificación de marca)
  8. Estudios y Comentarios: ¿Europa nos salvará?; por Araceli Mangas Martín, vicepresidenta de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales (UCM)
  9. Estudios y Comentarios: La Constitución de 1978 en la encrucijada; por Jaime Rodríguez-Arana, catedrático de Derecho Administrativo y miembro de la Academia Internacional de Derecho Comparado
  10. Estudios y Comentarios: La Constitución ante el espejo del tiempo; por Ana Carmona Contreras, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana