Diario del Derecho. Edición de 18/03/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/01/2012
 
 

Tras la propuesta de Gallardón

Abogados catalanes avisan de que programar juicios en agosto no agilizará la Justicia

11/01/2012
Compartir: 

El Consejo de la Abogacía Catalana ha afirmado que la medida propuesta por el nuevo ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, de habilitar procedimientos durante el mes de agosto "no es la más adecuada" para agilizar los procesos judiciales.

BARCELONA, 10 (EUROPA PRESS)

Sostiene que esta ampliación puede suponer "más inconvenientes que ventajas" ya que comportaría que los funcionarios hicieran vacaciones por turnos durante todo el año, de forma que nunca habría plantilla completa, un hecho que, según el Consejo, colapsaría aún más el sistema judicial español, han informado este martes en un comunicado.

Además, ha recordado que la inexistencia de procesos judiciales durante el agosto se instauró aprovechando que la mayoría de la población tiene vacaciones, por lo que de citar a testigos, peritos o otros agentes "podría provocar la suspensión de buena parte de los juicios por incomparecencias".

Los catorce Colegios de Abogados que pertenecen al Consejo han añadido que, si bien ven necesario descongestionar los juzgados, la forma de hacerlo es dotando de más medios humanos y materiales para la modernización de la Justicia.

Por ello, han propuesto poner en marcha una Oficina Judicial que fomente la mediación y la conciliación como alternativas a las vías judiciales de resolución de conflictos.

Actualmente el mes de agosto es hábil para tramitar asuntos laborales y penales pero no se opera en el ámbito civil ni contencioso administrativo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La cesión de las competencias de inmigración a Cataluña: un fraude de ley y un fraude conceptual; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. Actualidad: El TC visita esta semana San Fernando y Cádiz en homenaje a su papel en el origen del constitucionalismo español
  3. Actualidad: El Supremo confirma la nulidad de dos cláusulas del acuerdo de teletrabajo de 2022 de Endesa
  4. Tribunal Supremo: El TS declara la paternidad de un hombre que se negó a someterse a las pruebas de ADN
  5. Actualidad: Los jueces de Barcelona acuerdan que dar de baja el suministro en caso de ocupación no será delito
  6. Actualidad: El TC rechaza por unanimidad apartar a su presidente y cuatro magistrados progresistas de un recurso contra la amnistía
  7. Estudios y Comentarios: La deuda, el carro y los bueyes; por Carlos Monasterio Escudero, catedrático de Hacienda Pública de la Universidad de Oviedo; Ignacio Zubiri Oria, catedrático de Hacienda Pública de la Universidad del País Vasco.
  8. Actualidad: El TC ampara a una madre a la que se obligó a criar a su hijo en la ciudad de la que huyó por violencia de género
  9. Actualidad: El TS confirma un año de cárcel a un soldado que acosó a una compañera a la que ofreció dinero por favores sexuales
  10. Tribunal Supremo: Reitera el TS que, para la aplicación del subtipo atenuado de escasa entidad del hecho, en los delitos contra la salud pública de sustancias que causan grave daño a la salud, es necesario que la conducta realizada sea nimia o menor

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana