Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/10/2011
 
 

Fundación Cyes y Hemisferio

Anticorrupción prorrogará la investigación sobre las ayudas de Solidaridad a dos fundaciones valencianas

27/10/2011
Compartir: 

La Fiscalía Anticorrupción de Valencia prorrogará previsiblemente durante seis meses más la investigación abierta sobre los fondos adjudicados por la extinta Consejería de Solidaridad y Ciudadanía, cuyo titular era el actual portavoz del PP en las Cortes Valencianas, Rafael Blasco, a las fundaciones Cyes y Hemisferio --esta última se llamaba Fundación Solidaria Entre Pueblos, pero tuvo que cambiarse el nombre por sentencia judicial--, según han informado a Europa Press fuentes próximas al caso.

VALENCIA, 26 (EUROPA PRESS)

El ministerio público abrió una investigación por este asunto en octubre de 2010, y tenía el plazo de un año --que finaliza este mes-- para decidir si lo archivaba, si lo remitía al juzgado, o si lo prorrogaba. Ante la abundante documentación y su complejidad, lo más probable es que el fiscal decida pedir una prórroga durante seis meses más para seguir con la investigación, han señalado las mismas fuentes.

En octubre de 2010, Fiscalía abrió diligencias de investigación tras recibir una denuncia de la diputada del PSPV Clara Tirado en relación a subvenciones otorgadas en 2008 por la Consejería de Solidaridad a la Fundación Cultural y de Estudios Sociales (Cyes) para el desarrollo de dos proyectos de cooperación en Nicaragua.

En concreto, Tirado denunció la subvención de cerca de dos millones de euros concedida por el Gobierno valenciano para abastecer y tratar agua para consumo humano y producir alimentos en Nicaragua y que --según mantenía-- acabó destinándose a la compra de bienes inmuebles en la ciudad de Valencia.

En respuesta a esta denuncia, Blasco remitió a la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana --así como de los grupos parlamentarios-- los expedientes correspondientes a las subvenciones a la Fundación Cyes para estos dos proyectos de cooperación. El fiscal superior de la Comunidad Valenciana, Ricard Cabedo, tras estudiar la documentación aportada, decidió remitirla a la Fiscalía de Valencia al estimar que no había indicios de delito de aforados.

Paralelamente a esta investigación, y transcurridos unos días, Fiscalía abrió otra causa tras una documentación aportada por la diputada de Compromís Mireia Mollà, en la que se afirmaba que la consejería de Blasco también favoreció a la Fundación Entre Pueblos --ahora Hemisferio--. Según indicó en ese momento Mollà, el dinero de las subvenciones que recibía esta entidad, en vez de destinarlo a sus objetivos, se destinó a empresas que creó la fundación.

El fiscal estudia ahora la documentación aportada sobre estas dos fundaciones para decidir si la remite al juzgado o si, por contra, archiva la causa. En principio tendría que haber adoptado una decisión este mes de octubre, pero ésta probablemente se prolongará seis meses más.

RESPUESTA DE BLASCO

Sobre la denuncia en relación a la Fundación Cyes, Blasco ha mantenido desde el primer momento que la Generalitat no ha dado un sólo euro para la adquisición de ningún inmueble de esta organización, y enmarcó estas acusaciones en una estrategia "degenerada" del PSPV, que, a su parecer, había facilitado un "expediente trucado, obviando documentos esenciales".

Respecto a la Fundación Hemisferio, el exconsejero señaló que la relación de su exdepartamento con la entidad era "perfecta, absolutamente reglamentada y dentro de la ley" y, aunque esta relación está en manos de la Justicia, agregó que "nadie ha podido señalar que haya habido una sola irregularidad".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  6. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana