Diario del Derecho. Edición de 22/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/10/2011
 
 

El juez archiva la querella de un grupo de minoritarios de Europistas contra Luis del Rivero

20/10/2011
Compartir: 

El Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid ha decretado el sobreseimiento provisional y el archivo de la demanda que un grupo de accionistas minoritarios de la antigua concesionaria Europistas presentó contra el presidente de Sacyr Vallehermoso, Luis del Rivero.

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

La juez considera que "los hechos objeto de la querella no quedan indiciariamente acreditados tras las múltiples pruebas practicadas en su averiguación".

"En ningún momento se ha descrito por parte de los querellantes, ni por testigos, ni se observa de la documentación, que el papel del querellado, como presidente del consejo de administración de Sacyr, haya sido determinante", indica el auto, al que tuvo acceso Europa Press.

"Antes bien, todo el proceso se ha realizado en consenso entre dos sociedades avaladas por los respectivos administradores y por la junta de accionistas", añade la jueza sobre la operación de 2006 origen de la querella, aquella por la que Itínere, ex filial de concesiones de Sacyr, compró la extinta concesionaria de autopistas Europistas a través de una OPA.

Así, "ante la inconsistencia de los elementos probatorios respecto a los delitos que se dicen cometidos, se puede añadir que menos aún concurrían en el querellado", añade el auto.

La jueza recuerda que "el mero hecho de interponer una denuncia no implica la apertura de un procedimiento penal con todas sus consecuencias, y menos la apertura de juicio oral". "Si de manera clara y practicadas diligencias de prueba se determina que no está suficientemente justificada la perpetración del hecho delictivo, el juez está obligado a archivar la causa", señala.

Además, la titular de este juzgado indica que "la personalización de los perjuicios en el querellado, como presidente de Sacyr, dota al hecho de una repercusión mediática que no tendría de otro modo".

REPERCUSIÓN MEDIÁTICA.

"Resulta patente que, tratándose de una sociedad cotizada, en un momento de crisis y de gran sensibilidad en los mercados bursátiles, ante cualquier atisbo de desconfianza se haría un gran daño a la sociedad con la sola citación a declarar, cuando nada más puede aportar a la ya abundante y cualificada información", indica el auto.

Para la juez, "es evidente que por las noticias filtradas a la prensa, incluso sobre la próxima citación a declarar de Del Rivero en calidad de imputado, la querella busca este tipo de efectos mediático y con ello al menos un perjuicio a la empresa que los tribunales deben tratar de impedir".

"Procede, pues, el sobreseimiento provisional y archivo de la causa, sin perjuicio de las acciones que pudieran corresponder a las partes ante la jurisdicción civil por estos hechos", concluye el juzgado.

De esta forma, la jueza archiva el proceso surgido cuando un grupo de accionistas minoritarios de la extinta Europistas demandaron a Luis del Rivero al considerar que a cierre de diciembre de 2007 Sacyr incumplió su compromiso de recomprar las acciones de Europistas que aún quedaban en el mercado a un precio de 9,15 euros por acción más gastos financieros.

Según los demandantes, este compromiso figuraba en el folleto de la OPA por la que la entonces filial de concesiones de grupo Itínere compró Europistas.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo obliga a Iberia a pesar el equipaje de cabina y a volar con tripulantes de más de 1,63 metros en los A350
  2. Actualidad: El Supremo desestima los recursos del Gobierno cántabro y confirma la anulación del PORN de las Marismas de Santoña
  3. Tribunal Supremo: Estando pendiente de cuantificar la indemnización de daños y perjuicios del trabajador lesionado, y estabilizadas las lesiones se produce su fallecimiento, ha de estarse a las reglas del art. 45 de la LRCSCVM para fijar la cuantía de la indemnización
  4. Estudios y Comentarios: ¿Es realmente España un Estado aconfesional?; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  5. Tribunal Supremo: Es posible acordar el levantamiento de los embargos administrativos trabados antes de la declaración de concurso mediante la aprobación de un convenio concursal
  6. Legislación: Innovación y sostenibilidad en la industria auxiliar de la agricultura almeriense
  7. Actualidad: Confirman 21 meses de cárcel a la exedil de Algeciras que simuló ser el abogado de su ex y publicó anuncios sexuales
  8. Actualidad: El Supremo anula la sanción al juez Vázquez Taín por la incompatibilidad de su cargo con su trabajo en una productora
  9. Actualidad: Condenada a más de seis años de cárcel la directora de un centro de mayores en Tenerife por abandono y estafa
  10. Estudios y Comentarios: El Estatuto Fiscal: una oportunidad que no deberíamos perder; por Pedro Crespo Barquero, Fiscal de Sala Jefe de la Fiscalía ante el Tribunal Constitucional

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana