Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/10/2011
 
 

La mujer estaba embarazada

Piden 19 años de cárcel para un acusado de contactar con un sicario para asesinar a su esposa

17/10/2011
Compartir: 

El hombre amenazó a su mujer con que "ya había 60 mujeres muertas" y ella "iba a ser la 61"

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

La Fiscalía de Madrid solicita 19 años de cárcel para un acusado de un amplio abanico de delitos de violencia de género, entre ellos el contactar con un sicario para que asesinara a su esposa a cambio de la entrega de una cantidad de dinero que oscilaba entre los 2.500 euros y 3.000 euros.

Ricardo C.F. será juzgado el próximo jueves por delitos de proposición de asesinato, maltrato habitual, maltrato de obra en el ámbito familiar y un delito continuado de amenazas graves contra Ricardo C. F.

Se enfrenta a una pena que oscila entre los diecinueve y los once años de cárcel, dependiendo de que la primera de las acusaciones, la proposición de asesinato, se concrete en esos términos o sea finalmente considerada como un delito de amenazas graves.

El fiscal relata que los problemas del matrimonio comenzaron en 2007 tras catorce años juntos. En ese momento, el acusado comenzó a tratar a su mujer de "una manera despectiva y humillante" y empezó "a minusvalorarla ante terceras personas, a someterla a diferentes vejaciones en el hogar con el ánimo de intimidarla y crear en ella una arraigada sensación de temor y desasosiego".

La situación de angustia se incrementó cuando la esposa le comentó que se encontraba embarazada. Tras reaccionar de manera agresiva ante la noticia, emplazó a la mujer a abortar.

El procesado llegó incluso a contactar a través del correo electrónico con quienes pudieran venderle un producto denominado cytotec, para que la mujer "si no quería abortar por las buenas lo hiciera por las malas".

Al no poder aguantar más la convivencia, según el relato del fiscal, la esposa abandonó Madrid con destino a la localidad andaluza de Pozoblanco, donde recibió varias llamadas telefónicas de Ricardo en las que éste le amenazaba con que "ya hay 60 mujeres muertas y ella iba a ser la 61" o que "entendía a los hombres que mataban a sus mujeres".

La víctima comentó los hechos a la Guardia Civil, entre ellos que Ricardo, también a través del correo electrónico, había emprendido la búsqueda de un sicario para acabar con la vida de su esposa.

Así, pudo comprobarse que al menos había entrado en contacto con seis cuentas de correo donde, a cambio de una cantidad de dinero que oscilaba entre los 2.500 y los 3.000 euros, diferentes personas mostraban su disposición a llevar adelante "el trabajo". No obstante, y por el temor a que alguien pudiera relacionarle con la hipotética muerte de la esposa, nunca llegó a cerrar trato definitivo con nadie.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  4. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  5. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  6. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  7. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  8. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  9. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana