Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/10/2011
 
 

Tras una disputa relacionada con un espejo retrovisor

Condenados por intento de homicidio cinco hombres que dispararon contra casa de Coín (Málaga) que creían de un familiar

11/10/2011
Compartir: 

La Audiencia de Málaga ha condenado a cinco hombres a una pena de cinco años de prisión cada uno por un delito de homicidio en grado de tentativa, al considerar probado que se pusieron de acuerdo para ir a la vivienda de un familiar para vengarse, aunque se equivocaron de bloque y dispararon contra la casa de un vecino. Además, a dos de ellos se les condena por un delito de tenencia ilícita de armas.

MÁLAGA, 10 (EUROPA PRESS)

Según se declara probado en una sentencia, a la que tuvo acceso Europa Press, los cinco acusados, cuatro de ellos hermanos, acordaron "tomar venganza" tras una disputa con una prima por causas no determinadas pero relacionadas con la rotura, por parte de los hijos de esa mujer, de un espejo retrovisor de un coche perteneciente a uno de los hermanos procesados.

Así, en la resolución se precisa que los procesados se trasladaron en dos coches a una barriada de la localidad malagueña de Coín, donde residía la mujer, pero "equivocaron la dirección exacta" y pararon ante otro bloque de la zona, donde reside en el primer piso una familia que no tenía relación alguna ni con los acusados ni con la mujer.

Mientras los conductores se quedaron en los coches, tres de los acusados bajaron, estando dos de ellos armados con un arma corta y una escopeta de caza, según se indica en la sentencia, en la que se apunta que en ese momento comenzaron a disparar varias veces contra la ventana de dicha vivienda, "pese a que el salón estaba en ese momento iluminado y sus habitantes estaban dentro".

Ante esto, una mujer que estaba en la vivienda tuvo que arrojarse al suelo para no ser alcanzada por uno de los disparos que penetró en la estancia, atravesando la persiana, lo que ocasionó daños tasados en 184 euros. Tras esto, los procesados, como tenían planeado, abandonaron el lugar en los dos coches en los que habían llegado, señala la resolución.

Los procesados negaron haber actuado de esta forma, asegurando que las relaciones con esos familiares eran "buenas" o, en todo caso, "indiferentes". Además, de la declaración de tres testigos en el juicio se desprende que ninguno vio a los acusados, pero el Tribunal considera que "han mentido" en el juicio y que con el cambio en sus declaraciones pretenden "exculpar" a los procesados.

La Sala explica que las diferencias entre lo declarado por los testigos han sido resueltas dando "credibilidad" a lo dicho en instrucción, y apunta que las razones para el cambio son "las mismas --las amenazas-- que provocaron el suceso", pidiendo que se deduzca testimonio y se remitan al juzgado el acta y las grabaciones del juicio por si hubiesen cometido delito de falso testimonio.

Además de la condena por tentativa de homicidio, a dos de los acusados se les condena por un delito de tenencia ilícita de armas, imponiendo la Audiencia una pena de un año y seis meses de prisión a cada uno. Como indemnización, deberán abonar a la víctima 184 euros por los daños materiales en la vivienda y 3.000 euros por los daños morales.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  4. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  5. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  6. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  7. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  8. Tribunal Supremo: La regulación de la reserva de los contratos públicos o de algún lote de los mismos a favor de los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social no vulnera los principios de proporcionalidad y de igualdad de trato entre licitadores
  9. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  10. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana