Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/09/2011
 
 

ETA

Confirman la libertad de 'Iñaki de Rentería' al no haber pruebas contra él por el secuestro de Ortega Lara

29/09/2011
Compartir: 

La Sala de lo Penal asume "de forma íntegra" la decisión de Pedraz y rechaza el recurso de Fiscalía y acusaciones

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

Así consta en un auto dictado por la Sección Tercera de la Sala de lo Penal que rechaza los recursos de apelación que presentaron la Fiscalía, la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Dignidad y Justicia (DyJ) y Verde Esperanza contra la decisión del juez instructor, que unos días después concluyó la causa que instruía contra el etarra sin dictar auto de procesamiento por falta de pruebas.

El tribunal, formado por los magistrados Alfonso Guevara (presidente), Guillermo Ruiz Polanco (ponente) y Clara Bayarri, concluye que los indicios de delito que existían contra Gracia Arregui resultan "insuficientes" para acreditar su participación en el secuestro de Ortega Lara. Según el auto, la Sala "no puede hacer otra cosa que no sea asumir íntegramente las consideraciones de la resolución de instancia".

SE LE ATRIBUÍA UNA CARTA

El ex jefe militar de ETA salió de la cárcel de Soto del Real (Madrid) el pasado 13 de julio después de que el juez Pedraz acogiera un recurso presentado por la defensa del etarra contra la orden de ingreso en prisión que había dictado el magistrado Pablo Ruz el 25 de mayo.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5, que se inhibió en favor de Pedraz porque éste investigaba estos hechos con anterioridad, ordenó el encarcelamiento del etarra porque, según la investigación de la Guardia Civil, habría enviado una carta bajo el pseudónimo de 'Gorosti' a los miembros del 'comando Gohierri', que mantenían secuestrado al funcionario, para que prolongaran su situación a pesar de que estos "lo veían un poco bajo".

Sin embargo, Pedraz concluyó el sumario tras tomar declaración a uno de los secuestradores, Jesús María Uribecheberría, quien se desdijo de la declaración policial en la que había atribuido a 'Iñaki de Rentería' el mantenimiento del secuestro.

"CONTRA LAS REGLAS DE LA LÓGICA"

La Fiscalía recurrió la puesta en libertad del etarra tras recordar que en mayo de este año tuvo que ser detenido después de "abandonar su domicilio" y cuando se encontraba "con sus pertenencias junto a la frontera francesa". El fiscal Jesús Alonso defendió que la resolución de Pedraz era "contraria a derecho" y a "las reglas de la lógica".

'Iñaki de Rentería' estaba en libertad desde abril de 2010 debido a que las autoridades francesas, que le entregaron a España en 2008 para que fuera juzgado por el intento de asesinato del Rey en Mallorca, sólo habían incluido en la orden de extradición el delito de integración en organización terrorista, por el que había cumplido ocho años de cárcel en el país galo.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana