Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/09/2011
 
 

Zulos en Medina del Campo

Condenados a penas que suman 7,5 años los dos acusados de ocultar armas en zulos en Medina del Campo (Valladolid)

05/09/2011
Compartir: 

La Audiencia de Valladolid ha impuesto un conjunto de penas que suman siete años y medio de prisión a Félix T.S, más conocido como 'El Rifle', y Javier L.H, quienes en octubre de 2009 fueron detenidos bajo la acusación de ocultar una veintena de armas, abundante munición y placas falsas y vestimenta de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, entre otras cosas, en distintos zulos ubicados en el entorno de Medina del Campo.

VALLADOLID, 2 (EUROPA PRESS)

En su fallo, y frente a los trece años de cárcel que el Ministerio Fiscal pedía para cada uno de los encausados, la Sección Segunda de lo Penal considera a 'El Rifle' autor de un delito de depósito de armas de guerra, de fuego y munición, así como de tenencia ilícita de armas y resuelve imponerle una pena de cinco años y un día de prisión, mientras que a su compañero de banquillo, Javier L.H, le ha condenado a dos años y medio en calidad de cómplice, según informaron a Europa Press fuentes jurídicas.

Los procesados, durante el juicio, negaron que el armamento fuera suyo, a excepción de dos subfusiles inutilizados que Félix T.S. dice que adquirió en Internet pero que estaban inutilizados, y rechazaron las acusaciones de que se dedicaban a abastecer de armas a delincuentes comunes de la zona.

Ambos fueron detenidos como consecuencia de las investigaciones iniciadas a raíz, el 8 de octubre de 2009, de un tiroteo registrado contra un restaurante situado en la carretera de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca), donde los dos encausados, junto con un ciudadano rumano llamado Costel P. que ese día les acompañaba, fueron tiroteados desde el exterior.

MIEDO A SER "ASESINADO"

El aludido Costel P, quien no llegó a comparecer en el juicio, declaró en su día tras el tiroteo que trabajaba como "guardaespaldas" de Félix y que temía que éste pudiera matarle por no haberle defendido entonces.

Costel P. aseguró que Félix, tras volver de República Dominicana, dijo que había tenido un problema y pidió que cogieran del domicilio las armas que poseía, ya que "tenía muchos enemigos, y las enterraran en los pinares, algo que hicieron los tres. Fue el propio Costel quien condujo a la policía hasta el lugar donde se encontraba uno de los zulos.

El individuo, que tenía pendientes reclamaciones de dos juzgados pero que no fue detenido por estos hechos, se negó a facilitar más información sobre el resto de los escondites hasta que detuvieran a Félix, según el testimonio de los agentes.

Los tres zulos localizados en pinares próximos a Medina del Campo (Valladolid) ocultaban una veintena de armas y abundante munición con las que la policía considera que se abastecía a diferentes delincuentes comunes de la zona. Además, en la operación se intervinieron placas falsas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, entre otros efectos, algunos de los cuales estaban en bidones.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana