Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/06/2011
 
 

El fiscal rechaza ampliar la franja de llamadas sospechosas y nombrar a nuevos investigadores en el caso del chivatazo a ETA que se produjo en el bar Faisán

16/06/2011
Compartir: 

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha rechazado la petición de la defensa del jefe superior de Policía del País Vasco, Enrique Pamies, de ampliar la franja de llamadas telefónicas que fueron investigadas por el chivatazo a ETA que se produjo en el bar Faisán de Irún (Guipúzcoa) el 4 de mayo de 2006, y nombrar un nuevo equipo policial que se haga cargo de las pesquisas, informaron fuentes personadas en la causa.

El fiscal Daniel Campos se ha opuesto a todas las peticiones solicitadas por la defensa de Pamies, imputado en la causa junto al ex director general de la Policía Víctor García Hidalgo y el inspector de Vitoria José María Ballesteros, durante una vista celebrada ante la Sección Segunda de la Sala de lo Penal en la que se han analizado dos recursos de apelación presentados por esta parte contra la negativa del juez Pablo Ruz de practicar estas diligencias.

El representante del Ministerio Público y la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), que ejerce la acusación popular en la causa, han argumentado que las pruebas solicitadas por la defensa no son "pertinentes" en el actual momento procesal y que no tiene sentido nombrar a un nuevo equipo investigador cinco años después de que se cometiera el soplo.

LLAMADA ALTERNATIVA

La defensa de Pamies solicita en su escrito que se investigue una llamada de 4 minutos y 45 segundos que el jefe del equipo investigador, Carlos Germán, recibió a las 12.26 horas del día de los hechos de un teléfono comenzado por 609 que portaba uno de sus subordinados y que es "inmediatamente anterior" a la "precipitada salida" del bar del dueño del 'Faisán', Joseba Elosua. Los investigadores dieron por sentado, en base a su declaración, que el chivatazo se produjo entre las 11.10 y las 11.40 horas.

También pide que se haga cargo de la investigación un nuevo equipo del Cuerpo Nacional de Policía o la Guardia Civil, ya que el de Germán presentó una versión "autoexculpatoria". "El chivatazo se produjo en el seno de un operativo y nunca los responsables de ese operativo pueden ser los que se encarguen de investigar", ha argumentado el abogado de Pamies, José María Fuster-Fabra, a la salida de la vista, que se ha desarrollado a puerta cerrada.

"Si han sido ellos, aportarán una versión exculpatoria y si no han sido, van a tener que elaborar un atestado sobre los hechos y convertirse en testigos, por lo que no deberían tener interés en el procedimiento para ser objetivos e imparciales", ha argumentado.

ANÁLISIS DEL VÍDEO

La defensa de Pamies también ha solicitado que se investigue si la llamada del chivatazo pudo realizarse desde una operadora francesa, con un teléfono satélite o a través de una llamada retenida en espera, así como una prueba pericial sobre las entradas y salidas de personas del bar 'Faisán' que aparecen en el vídeo de vigilancia que grabó el equipo investigador.

La decisión sobre este recurso será adoptada por un tribunal integrado por los magistrados Julio de Diego, José Ricardo de Prada y Enrique López, que será ponente del auto de la Sala. Además, la Sección Segunda tiene pendientes otros cuatro recursos de la defensa de Pamies.

Si los tres mandos policiales que se encuentran imputados en esta causa fueran finalmente procesados y sentados en el banquillo de los acusados, podrían enfrentarse a hasta 13 años de cárcel por los delitos de colaboración con organización terrorista y revelación de secretos. Fuente: Europa Press

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana