Diario del Derecho. Edición de 01/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/03/2011
 
 

V Congreso Internacional Derechos Humanos Derecho Procesal

04/03/2011
Compartir: 

Los días 22, 23 y 24 de marzo de 2011 se celebrará, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia, el “V Congreso Internacional Derechos Humanos Derecho Procesal”.

DIRECCIÓN DEL CONGRESO

Director académico

Derechos Humanos

D. JOSÉ LUIS MIRETE NAVARRO

Director académico

Derecho Procesal

D. FERNANDO JIMENEZ CONDE

SECRETARÍA GENERAL DE ORGANIZACIÓN

D. JUAN JOSÉ NICOLÁS GUARDIOLA

COORDINACIÓN

D. CESAR AUGUSTO GINER ALEGRIA

PROGRAMA

Martes, 22 de marzo de 2011.

9:30 h. Entrega de material.

10:30 h. Inauguración oficial.

D. Francisco Caamaño Domínguez.

Ministro de Justicia.

D. José Antonio Cobacho Gómez.

Rector Magnífico de la UMU.

D. Miguel Ángel Cámara Botía.

Alcalde del Excmo. Ayuntamiento Murcia.

D. Faustino Cava Martínez.

Decano Facultad Derecho UMU.

D. José Luis Mirete Navarro.

Director Académico sección Derechos Humanos.

D. Fernando Jiménez Conde.

Director Académico sección Derecho Procesal.

11:30 h. Conferencia Inaugural:

“Derechos Humanos y Laicidad”

D. Gregorio Peces-Barba Martínez.

Catedrático Emérito de Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid.

Fue Presidente de las Cortes Generales.

13:45 h. Cocktail de bienvenida en el Excmo. Ayuntamiento de Murcia.

17:00 h. “De la tolerancia al respeto”

D. Virgilio Zapatero Gómez.

Catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad de Alcalá de Henares. Vicepresidente de Caja Madrid.

Fue Ministro de relaciones con las Cortes.

19:00 h. “Los Derechos Humanos en un mundo globalizado”

D. Carlos Amigo Vallejo.

Cardenal Emérito de Sevilla.

Dr. Honoris Causa Universidad del CIBAO,

República Dominicana.

Miércoles, 23 de marzo de 2011

10:00 h. “Estado de Derecho y Derechos Humanos”

D. Elías Díaz García.

Catedrático Emérito de Filosofía del Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid. Fue Director del Centro de Estudios Constitucionales.

12:00 h. “Los Derechos Humanos en un mundo diversificado: la libertad religiosa”

Monseñor D. Marcelo Sánchez Sorondo.

Presidente de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales del Vaticano.

17:00 h. "Racionalidad y Normatividad"

D. Thomas Gil.

Catedrático de Filosofía de la Ciencia Technische Universität Berlin.

19:00 h. “Los Derechos Humanos en la Constitución y en la política de la Italia Contemporánea”.

D. Oreste Massari.

Catedrático de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad “La Sapienza” de Roma.

Jueves, 24 de marzo de 2011.

10:00 h. “Vulneración de Derechos Fundamentales y prueba ilícita”.

Dña. Teresa Armenta Deu.

Catedrática de Derecho Procesal de la Universidad de Gerona.

12:00 h. “Procesos de terrorismo y Derechos Humanos”

D. Javier Gómez Bermúdez.

Magistrado. Presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.

17:00 h. “Protección de los Derechos Fundamentales mediante el amparo constitucional: aspectos críticos”

D. Faustino Cordón Moreno.

Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Alcalá de Henares y Abogado.

19:00 h. “Derecho a la determinación de la paternidad y su tutela jurisdiccional”

D. Fernando Jiménez Conde

Catedrático de Derecho Procesal y Director de la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad de Murcia.

20:30 h. Acto de Clausura.

D. Guillermo Díaz Baños.

Vicerrector Extensión Universitaria UMU.

D. Manuel Campos Sánchez.

Consejero de Justicia y Seguridad Ciudadana CC.AA. Murcia.

D. Eduardo Osuna Carrillo de Albornoz.

Director General de Universidades y Política Científica CC.AA. Murcia.

D. José Luis Mirete Navarro.

Director Académico sección Derechos Humanos.

D. Fernando Jiménez Conde.

Director Académico sección Derecho Procesal.

INSCRIPCIÓN Y MATRICULA

IMPORTE DE LA MATRICULA 40 EUROS

PLAZAS LIMITADAS

LA MATRICULA SE EFECTUARÁ MEDIANTE INGRESO EN EL NÚMERO DE CUENTA 0049 6670 47 2016006415 BANCO DE SANTANDER OF. CAMPUS DE LA MERCED FRENTE AL PARANINFO EN EL MOMENTO DE REALIZAR EL INGRESO QUEDARÁ AUTOMÁTICAMENTE MATRICULADO (IMPRESCINDIBLE PROPORCIONAR EL NOMBRE, APELLIDOS Y D.N.I. EN EL MOMENTO DEL INGRESO)

INFORMACIÓN

www.ascolcrim.es

Teléfonos:

670 071 091

637 308 068

630 419 008

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Amnistía, igualdad, ciudadanía; por Javier Jiménez Campo, ha sido catedrático de Derecho Constitucional, así como letrado y secretario general del Tribunal Constitucional
  2. Legislación: Subvenciones para actuaciones de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas
  3. Legislación: Universidad privada Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo
  4. Tribunal Supremo: El Supremo resuelve un caso en que un aspirante en un proceso selectivo firma el ejercicio escrito cuando ni las bases de la convocatoria ni el Tribunal calificador advierten del deber de anonimato, ni de las consecuencias de su incumplimiento
  5. Actualidad: El Supremo confirma prisión permanente revisable para la mujer que asfixió a su bebé recién nacido en Vícar (Almería)
  6. Actualidad: El Supremo archiva querellas y denuncias contra Pedro Sánchez y seis ministros por la dana al no apreciar delito
  7. Tribunal Supremo: Para la adecuada valoración jurídico-penal de la intimidación en los delitos contra la libertad sexual no puede prescindirse del contexto de emisión de las fórmulas lingüísticas empleadas y de la propia conducta desarrollada por el agente
  8. Actualidad: El Tribunal Supremo prorroga seis meses el 'caso Koldo' ante el "significativo volumen de material intervenido"
  9. Actualidad: Cerdán pide al Constitucional que suspenda cautelarmente su prisión provisional a la vista de los derechos "en juego"
  10. Actualidad: El Supremo archiva la causa sobre la filtración para la jefa de la Fiscalía de Madrid

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana