Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/12/2009
 
 

Curso de Práctica Procesal Penal

23/12/2009
Compartir: 

El Ilustre Colegio de Abogados de Madrid organiza el “Curso de Práctica Procesal Penal”. Se celebrará del 7 de enero al 25 de marzo de 2010, lunes a jueves de 16.00 h. a 20.00 h.

Director del curso

D. Jesús Andújar Urrutia

Abogado

*Curso que otorga los puntos necesarios para acceder al Turno de Oficio Penal General.

Para obtener el diploma acreditativo será necesario asistir al 80 % de las ponencias y superar la pertinente evaluación.

METODOLOGIA

CLASES TEORICO-PRÁCTICAS

Impartidas por Abogados y Magistrados, y divididas en 48 ponencias.

CLASES PRÁCTICAS

Se simulara en sede del Colegio de Abogados, y bajo la dirección de un Magistrado, la celebración de vistas orales.

Aparte, los alumnos podrán acudir a diversos Tribunales a ver en persona la celebración de juicios.

También los alumnos podrán acompañar a los Letrados de Guardia para aprender como se realiza una verdadera asistencia letrada al detenido.

PROGRAMA

I. Módulo de Derecho sustantivo

1. Responsabilidad criminal y circunstancias modificativas de la misma

2. Penas y aplicación. Determinación de penas. Prescripción

3. Homicidio y lesiones

4. Delitos contra la libertad. detención ilegal, amenazas y coacciones

5. Delitos contra la libertad sexual

6. Delitos relativos a la prostitución y corrupción de menores

7. Delitos de maltrato familiar

8. Delitos de abandono de familia y sustracción de menores.

9. Delitos contra el patrimonio: Robo, hurto, estafa

10. Delitos contra la propiedad industrial e intelectual

11. Delitos contra la seguridad de los trabajadores

12. Delitos contra la salud Pública

13. Delitos contra la seguridad vial

14. Delitos de falsedad en documentos públicos y documentos privados

15. Delitos informáticos

16. Delitos de atentado y desobediencia

II. Modulo de Derecho Procesal

1. Principios Fundamentales del Derecho Penal.

2. Atestado policial

3. Órganos de la Justicia Penal

4. El abogado ante la detención y en el Juzgado de guardia. Habeas Corpus. SAJIAD

5. Prisión Preventiva

6. Medidas Cautelares

7. Prisión, funcionamiento y régimen de centros

8. Ejercicio de la acusación. Denuncia y Querella

9. Cuestiones prejudiciales: Abstenciones y recusación. Nulidad de actuaciones

Diligencias de prueba en instrucción.

10. Procedimiento Abreviado, fase intermedia

11. Prueba. Valoración, proposición e impugnación.

12. Escrito de defensa y solicitud de prueba

13. El desarrollo del Juicio Oral

14. Técnicas de Interrogatorio

15. Informe en la vista oral

16. La conformidad

17. Juicio rápido

18. El Sumario

19. Juicio de faltas y faltas

20. Procedimiento de Menores

21. Procedimiento Militar

22. Juicios ante Tribunal del Jurado Pieza de Responsabilidad civil y averiguación de bienes

23. Responsabilidad civil derivada de delitos y valoración del daño corporal

Recurso de Reforma, apelación, suplica, queja y nulidad

24. Recurso de Casación y revisión

25. Recurso de amparo

26. Extradición pasiva. Orden europea de detención y entrega. Delitos competencia de la Audiencia Nacional

27. Extranjeros y Derecho Penal

28. Derecho Penitenciario y traslado internacional de personas condenadas

29. Ejecución de sentencia. Suspensión y sustitución de la pena. Indulto.

III. Modulo de Práctica

1. Simulaciones de actuación del letrado a lo largo del procedimiento

2. Caso práctico final

IV. Modulo Profesional

1. Turno de Oficio

2. Deontología

3. Ética del Abogado

4. Honorarios

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana