Diario del Derecho. Edición de 10/01/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/08/2009
 
 

Modelos de solicitud de inscripción en el registro de vivienda protegida

24/08/2009
Compartir: 

Orden de 31 de julio de 2009, del Consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, por la que se aprueban los modelos de solicitud de inscripción en el Registro de solicitantes de vivienda protegida de Aragón (BOA de 21 de agosto de 2009). Texto completo.

ORDEN DE 31 DE JULIO DE 2009, DEL CONSEJERO DE OBRAS PÚBLICAS, URBANISMO Y TRANSPORTES, POR LA QUE SE APRUEBAN LOS MODELOS DE SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE SOLICITANTES DE VIVIENDA PROTEGIDA DE ARAGÓN.

El Real Decreto 2066/2008 Vínculo a legislación, de 12 de diciembre, por el que se aprueba el Plan estatal de vivienda y rehabilitación 2009/2012 y en esa línea, el Decreto 60/2009 Vínculo a legislación, de 14 de abril, del Gobierno de Aragón, por el que se regula el Plan aragonés para facilitar el acceso a la vivienda y fomentar la rehabilitación 2009/2012, establecen la inscripción en el Registro de solicitantes de vivienda protegida como una de las condiciones generales que los demandantes de vivienda y financiación deben cumplir.

Asimismo, el Decreto-ley 1/2009, de 14 de abril, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Plan especial de dinamización del sector de la vivienda y se autoriza la prestación de avales por el Gobierno de Aragón, establece en su artículo 10 la obligatoriedad de la inscripción en el Registro de solicitantes para los adquirentes o arrendatarios con promesa de venta de viviendas garantizadas.

Por otra parte, la disposición adicional única del Decreto 211/2008 Vínculo a legislación, de 4 de noviembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento del Registro de solicitantes de vivienda protegida y de adjudicación de viviendas protegidas de Aragón faculta al Consejero competente en materia de vivienda para aprobar el modelo de solicitud de inscripción en el Registro de solicitantes de vivienda protegida, cuya utilización será obligatoria para solicitar dicha inscripción.

Por todo ello, y en uso de las atribuciones conferidas en el mencionado Decreto 211/2008 Vínculo a legislación, de 4 de noviembre, y en el Decreto 296/2007 Vínculo a legislación, de 4 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba la estructura orgánica del Departamento de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, resuelvo:

Apartado único. Aprobación de los modelos.

Se aprueban los modelos oficiales de solicitud de inscripción en el Registro de solicitantes de vivienda protegida de Aragón, que se incluyen como anexos I y II a esta Orden, sirviendo el recogido en el anexo II para solicitar la inscripción en el Registro de solicitantes a los solos efectos de solicitar ayudas financieras.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TEDH avala que la Justicia dejase en manos de Irak la investigación de la muerte de un militar español en 2016
  2. Tribunal Supremo: La indemnización de daños y perjuicios por el incumplimiento empresarial de reincorporar al trabajador cuando debió hacerlo tras un periodo de excedencia voluntaria no lleva apareja los intereses por mora del art. 29.3 del ET
  3. Agenda: Aspectos prácticos procesales de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia
  4. Actualidad: El Gobierno reforzará los juzgados de violencia de género ante el aumento de un 20% de casos
  5. Actualidad: El Constitucional estudiará la próxima semana una ponencia que recomienda apartar a Macías del debate sobre la amnistía
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a la aseguradora del Servicio Sanitario del Principado de Asturias a indemnizar a una recién nacida y a sus progenitores, que también tienen la condición de víctimas, por la negligente actuación de los sanitarios que atendieron el parto
  7. Actualidad: El TJUE aclara que la identidad de género del cliente no es dato necesario para la venta de títulos de transporte
  8. Tribunal Supremo: El TS estima la declaración de error judicial padecido por un Juzgado al interpretar el cómputo de plazos de los escritos presentados por los interesados en el Punto de Acceso General de la Administración del Estado
  9. Legislación: Estructura orgánica del Departamento de Medio Ambiente y Turismo
  10. Legislación: Subvenciones para la realización de acciones de formación en capacidades digitales

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana