Diario del Derecho. Edición de 30/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/07/2009
 
 

El papel del liderazgo político en las transiciones hacia la democracia: los casos de España y Lituania

17/07/2009
Compartir: 

La Universidad Complutense de Madrid organiza, dentro de su programa de cursos de verano de El Escorial, el encuentro “El papel del liderazgo político en las transiciones hacia la democracia: los casos de España y Lituania”. Se celebrará del 20 al 22 de julio.

LUNES, 20 DE JULIO

LIDERAZGO EN LA TRANSICIÓN LITUANA

10.30 h. Vytautas Landsbergis, ex presidente de Lituania; Lyra Puisyte-Bostroem, ministra Consejera, Encargada de Negocios de la Embajada de la República de Lituania

Inauguración: Liderazgo en ideas

12.00 h. Kazimiera Danute Prunskiene, ex presidenta del Gobierno de Lituania

El liderazgo en la transición lituana

16.30 h. Mesa redonda: La transición democrática de Lituania y el papel de los dirigentes soviéticos y opositores

Participan: Algimantas Jurgis Cekuolis, profesor de la Universidad de Vilnius; Rafael José R. De Espona, cónsul honorario de la República de Lituania; Kazimiera Danute Prunskiene. Modera: Neringa Kalpokaite

MARTES, 21 DE JULIO

LIDERAZGO EN LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA I

10.00 h. Rodolfo Martín Villa, ex ministro del Interior

La toma de decisiones en la transición española

12.00 h. Juan Antonio Ortega Díaz-Ambrona, ex ministro de Educación

La generación de la Transición en España

16.30 h. Mesa redonda: La negociación y la toma de decisiones en el cambio de régimen

Participan: Antonio Gutiérrez, diputado del Partido Socialista Obrero Español; Rodolfo Martín Villa;

Juan Antonio Ortega Díaz-Ambrona. Modera: Florencio Jiménez Burillo, catedrático de

Psicología Social, Universidad Complutense;

MIÉRCOLES, 22 DE JULIO

LIDERAZGO EN LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA II: LA FIGURA DE ADOLFO SUÁREZ

10.00 h. Juan José Laborda, ex presidente del Senado

Octubre de 1977: un mes en que cambió la historia de España

12.00 h. Mesa redonda: Transiciones y revoluciones: “El liderazgo político” y su posible influencia en el éxito o fracaso de los procesos de cambio hacia la democracia

Participan: Juan Francisco Fuentes, catedrático de Historia Contemporánea, Universidad Complutense; Diego Carcedo, presidente Internacional de periodistas europeos; Florentino Moreno Martín

19.00 h. El liderazgo de Adolfo Suárez en la transición política española

Participan: Juan José Laborda, ex presidente del Senado; Luis Miguel Enciso, académico de la Real Academia de la Historia; Miguel Ángel Aguilar, periodista; Carlos Berzosa, rector, Universidad Complutense

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  2. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que la prestación de nacimiento y cuidado del menor no se reconoce al progenitor distinto de la madre biológica en caso de fallecimiento intrauterino del feto, aunque haya permanecido más de 180 días en el seno materno
  4. Actualidad: El Supremo avala la decisión del magistrado de no suspender del cargo al fiscal general
  5. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  6. Actualidad: El TSXG anula un parque eólico en Mazaricos por motivos ambientales en el primer fallo tras la sentencia del TJUE
  7. Estudios y Comentarios: La nueva financiación sale del eje de la ordinalidad; por Joan Ridao, profesor de Derecho Constitucional
  8. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  9. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  10. Actualidad: El ICAM alerta sobre los riesgos de atribuir al Ministerio Fiscal la instrucción penal y limitar la acción popular

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana