Diario del Derecho. Edición de 16/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/06/2009
 
 

VI Edición del Premio Abogados de Atocha, en Defensa de los Derechos Humanos y la Lucha por las Libertades Públicas

05/06/2009
Compartir: 

Se convoca la VI edición del Premio “Abogados de Atocha”, correspondiente al año 2009, con la finalidad de distinguir la labor de personas e instituciones que se destaquen en la defensa de los derechos humanos y la lucha por las libertades públicas, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Primero. Convocatoria.

Convocar la VI edición del Premio “Abogados de Atocha”, correspondiente al año 2009, con la finalidad de distinguir la labor de personas e instituciones que se destaquen en la defensa de los derechos humanos y la lucha por las libertades públicas, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Segundo. Candidaturas, plazo de presentación y documentación.

1. Las candidaturas al Premio “Abogados de Atocha” podrán ser presentadas por instituciones públicas o particulares, entidades profesionales, culturales o benéficas, mediante propuesta dirigida a la Dirección General de Promoción Cultural, conforme al modelo establecido en el Anexo a esta resolución.

2. Las candidaturas podrán ser presentadas a través de cualquiera de los medios previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y, además:

a) Mediante fax al número 925267523.

b) Mediante llamada al número de teléfono 012.

c) A través de Internet en la Web institucional de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, dirección:

http://sacm.jccm.es/siaci/descripcion.asp?CodigoServicio=ION

3. Las candidaturas deberán ser presentadas en el plazo de tres meses, a contar desde el día siguiente al de la publicación de esta resolución en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

4. La propuesta deberá acompañarse de la siguiente documentación:

- Currículo Vitae del candidato o memoria descriptiva y razonada de los méritos en los que se basa la propuesta.

- Cualquiera otra información o documentación que justifique la idoneidad de la propuesta formulada.

Tercero. Fallo del jurado y características del premio.

1. El fallo del jurado se hará público, por resolución de la Consejera de Cultura, Turismo y Artesanía.

2. El premio consistirá en la entrega de una figura escultórica representativa de los valores democráticos de defensa de los derechos humanos y de lucha por las libertades públicas.

3. Dicha entrega se realizará en una fecha lo más cercana posible al 24 de enero, día en que tuvieron lugar los asesinatos de la calle Atocha.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: Votos particulares; por José Luis Requero, magistrado del Tribunal Supremo
  4. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  5. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  6. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  7. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  8. Actualidad: Bolaños avisa a la Comisión de Venecia del riesgo del modelo "corporativo" de CGPJ para la independencia judicial
  9. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  10. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana