Diario del Derecho. Edición de 11/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/04/2009
 
 

El liderazgo femenino, protagonista de las nuevas jornadas del Colegio de Abogados de Málaga

16/04/2009
Compartir: 

El papel actual de la mujer en la vida política, en la sociedad, en la universidad y en el mundo laboral son los ejes en torno a los que girarán las jornadas sobre liderazgo femenino que ha organizado el Colegio de Abogados de Málaga.

Ha pasado más de un siglo desde que en 1848 se organizase en Nueva York la primera Convención por los derechos de la mujer, pero aún quedan cosas por hacer en lo que a la paridad se refiere. Los últimos estudios de la Comisión Europea demuestran que en España, las mujeres ganan aún hoy un 17, 6% menos que los hombres que ocupan sus mismos puestos. Y sin embargo, en el ámbito político, profesional y universitario, encontramos sobrados ejemplos de mujeres que, cada vez más, ostentan puestos al más alto nivel y ejercen con profesionalidad el liderazgo.

Silvia Giménez Salinas i Colomer (decana del Colegio de Abogados de Barcelona), Victoria Ortega Benito ( ex- decana del Colegio de Abogados de Cantabria), Victoria de Pablo Dávila (decana del Colegio La Rioja) y Mayte López Pérez- Cruz (presidenta de la Confederación Española de Abogados Jóvenes), son algunos ejemplos de liderazgo femenino. Todas ellas estarán presentes en estas jornadas para dar su visión sobre cómo ha cambiado el papel de la mujer en la sociedad y la visión que las propias mujeres tienen de sí mismas como profesionales o los problemas que se encuentran al intentar conciliar vida familiar y laboral. Lo harán en varias conferencias que darán paso a un coloquio en el que los asistentes podrán plantear sus preguntas a las ponentes o aportar sus propias experiencias

Las Jornadas del Colegio de Abogados de Málaga sobre Liderazgo Femenino tendrán lugar el próximo día 16 de abril de 2009 en el Colegio de Abogados de Málaga ( Paseo de la Farola) a partir de las 17:00 horas. Inscripción gratuita hasta completar aforo.

Para más información:

Tel. 951 017 900 ext. 915

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Una sentencia lamentable y su interpretación; por Antonio Bar Cendón, catedrático de Derecho Constitucional y catedrático Jean Monnet ad personam en la Universidad de Valencia
  2. Actualidad: El Supremo confirma la prisión permanente revisable por la muerte de Manuela Chavero
  3. Actualidad: El Supremo confirma ocho años de cárcel para el hombre que habló de matar a Sánchez en un chat de WhatsApp
  4. Estudios y Comentarios: Intervencionismo espurio; por Cecilio Madero, Abogado
  5. Estudios y Comentarios: La corrupción, los servicios; por Jesús Trillo-Figueroa Martínez-Conde, abogado del Estado
  6. Tribunal Supremo: En el delito de estafa por omisión se aprecia la existencia de engaño típico cuando se omiten los comportamientos legales exigidos para evitar el resultado producido, o cuando no se facilita la información obligada
  7. Libros: YELA UCEDA, Mercedes: El delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Análisis jurídico-penal de formas de esclavitud actuales con perspectiva de género y captación mediante nuevas tecnologías, Iustel, 232 Páginas
  8. Actualidad: El TS confirma 16 años y 11 meses de cárcel al exconcejal de Ponferrada (León) que dejó parapléjica a su mujer
  9. Tribunal Supremo: La prestación de asistencia sanitaria por infección de Covid-19 corresponde a las aseguradoras con conciertos con las entidades gestoras del régimen especial de funcionarios
  10. Actualidad: El Supremo fija que el complemento de pensión de brecha de género se conceda a hombres y mujeres en igualdad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana