Diario del Derecho. Edición de 03/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/03/2009
 
 

Ayudas en favor del medio forestal

24/03/2009
Compartir: 

Orden MAM/639/2009, de 13 de marzo, por la que se modifica la Orden MAM/38/2009, de 16 de enero, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas en favor del medio forestal, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2007-2013 (BOCYL de 23 de marzo de 2009). Texto completo.

ORDEN MAM/639/2009, DE 13 DE MARZO, POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN MAM/38/2009, DE 16 DE ENERO, POR LA QUE SE ESTABLECEN LAS BASES REGULADORAS PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS EN FAVOR DEL MEDIO FORESTAL, COFINANCIADAS POR EL FONDO EUROPEO AGRÍCOLA DE DESARROLLO RURAL (FEADER), EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE CASTILLA Y LEÓN 2007-2013.

Mediante la Orden MAM/38/2009, de 16 de enero, la Consejería de Medio Ambiente estableció las bases reguladoras para la concesión de ayudas en favor del medio forestal cofinanciadas por el FEADER, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León (“B.O.C. y L.” suplemento al número 12, de 20 de enero de 2009).

Dado que resulta necesaria la inserción de la imagen corporativa de los organismos colaboradores en la portada del Plan Silvopastoral, así como la aportación de un Anexo fotográfico de la superficie de los terrenos objeto de la subvención, en la relación del índice del contenido del Plan, se hace necesaria la modificación del Anexo I de las citadas Bases.

En su virtud, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 26 Vínculo a legislación de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, DISPONGO Modificar la portada y el índice del Anexo I de la Orden MAM/38/2009, de 16 de enero, que establece las bases reguladoras para la concesión de ayudas en favor del medio forestal, procediendo a la reproducción íntegra de la portada y el índice del Anexo I.

Anexo

Omitido.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Fiscalidad inconstitucional?; por Rafael Ortiz Calzadilla, catedrático de Hacienda Pública
  2. Actualidad: Martínez Arrieta y Lucas toman posesión este miércoles como presidentes de dos salas clave del Supremo
  3. Actualidad: La Comisión de Venecia se pronunciará en octubre sobre el modelo de elección de los vocales del CGPJ
  4. Estudios y Comentarios: La inseparable vinculación de secretos y calumnias; por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo y exministro de Justicia
  5. Jurisprudencia: Una huelga de solidaridad con un trabajador despedido no es ilícita cuando cuenta con fundamento en un interés colectivo de la plantilla
  6. Actualidad: El despacho clave del 'caso Montoro' pide a la Audiencia de Tarragona que declare la nulidad de la investigación
  7. Tribunal Supremo: El Supremo amplía las facultades de la Administración tributaria para comprobar e investigar ejercicios prescritos cuando hubieran de surtir efectos fiscales en ejercicios en que no se hubiese producido la prescripción
  8. Legislación: Regulación de la concesión directa de subvenciones a diversas entidades para la promoción de las artes escénicas y musicales
  9. Legislación: Regulación de la concesión directa de subvenciones en materia de Agenda Urbana
  10. Tribunal Supremo: El mantenimiento de las llaves por el vendedor de un vehículo y que posteriormente son utilizadas para su sustracción constituye infracción penal a los efectos de considerarlas falsas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana