Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/01/2009
 
 

GAMERO CASADO, Eduardo (Coord.): Derecho administrativo para el ECTS. Materiales docentes adaptados al proceso de Bolonia, Iustel, 664 Páginas, 2009

13/01/2009
Compartir: 

Iustel presenta, dentro de su área editorial, la obra colectiva “Derecho administrativo para el ECTS. Materiales docentes adaptados al proceso de Bolonia” en la que 75 profesores de 24 Universidades españolas han elaborado más de 200 actividades docentes aptas para su impartición conforme al “crédito europeo” o ECTS.

Datos de la obra

Título: DERECHO ADMINISTRATIVO PARA EL ECTS. Materiales docentes adaptados al proceso de Bolonia Vínculo a libro editado en papel

Obra colectiva coordinada por:

EDUARDO GAMERO CASADO

Universidad Pablo de Olavide de Sevilla

Desarrollado por 75 autores

ISBN: 978-84-9890-006-4

Colección: Manuales

Formato y acabado: 24 x 17 cms. - Rústica

Páginas: 664

PVP.: 49,00 euros (con IVA), 47,12 euros (sin IVA)

Código: 0209016

Área: Administrativo

Novedad: Enero 2009

Reseña sobre la obra

El llamado proceso de Bolonia exige una profunda transformación de las metodologías docentes. En esta obra, 75 profesores de 24 Universidades españolas han elaborado más de 200 actividades docentes aptas para su impartición conforme al “crédito europeo” o ECTS. Para ello se ha estructurado la Parte General del Derecho Administrativo en 17 bloques temáticos, y en cada uno se han preparado los siguientes tipos de actividades:

Casos prácticos.

Seminarios: ideados para grupos pequeños de estudiantes con los que debatir y entrar en el manejo de documentos o fuentes jurídicas.

Análisis de jurisprudencia: son una selección de sentencias especialmente significativas para ser utilizadas en actividades de comentario y seminario.

Pruebas de autoevaluación: consisten normalmente en pequeños test de 10 preguntas que pretenden reforzar conocimientos y no convertirse en técnica de examen.

Actividades complementarias: como redacción de escritos jurídicos, consulta de sitios web, asistencia a vistas de procesos judiciales, presentación de documentos a registro, etc.

Estos materiales se encuentran publicados en libre acceso en el portal http://www.iustel.com, en la sección “Base de Conocimiento Jurídico”, como módulo V de la asignatura “Derecho Administrativo”.

Más información:

Teléfono: 902 208 801

Correo electrónico: [email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  2. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  5. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  6. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  7. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  8. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  9. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  10. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana