OBJETIVOS Y DESTINATARIOS
El presente seminario tiene por objeto el estudio y el debate de los nuevos instrumentos de cooperación transfronteriza que están comenzando a ser utilizados por algunas Comunidades Autónomas para actualizar y reforzar las relaciones de vecindad. Está orientado a postgraduados, profesores universitarios, profesionales y a funcionarios de las diversas Administraciones Públicas.
LUGAR DE CELEBRACIÓN
Sede del Instituto de Estudios Europeos
Plaza de Santa Cruz, 5, 1ª planta
Valladolid
DIRECCIÓN
Alberto A. Herrero de la Fuente
Enrique J. Martínez Pérez
COLABORAN
Junta de Castilla y León
Gabinete de Iniciativas Transfronterizas
Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Instituto de Estudios Europeos
PROGRAMA
10:00 a 10:30 h.
ACTO DE APERTURA
Dr. Víctor A. Valverde Gómez
Director General de Economía y Asuntos Europeos de la Junta de Castilla y León
10:30 h.
PRESENTACIÓN DE LAS PONENCIAS
Evolución del marco jurídico de la cooperación transfronteriza en Europa
Dr. Alberto A. Herrero de la Fuente
Catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Valladolid
Potestades públicas y cooperación transfronteriza
Dr. Iñigo Sanz Rubiales
Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Valladolid
Coordinación y conflictos: la articulación de los organismos de cooperación transfronteriza con otras organizaciones públicas
Dra. Isabel Caro-Patón Carmona
Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Valladolid
Portugal e a Cooperação Transfronteiriça:
Algunos Problemas Jurídicos
Dr. Wladimir Brito
Professor da Escola de Direito da Universidade do Minho
La aplicación del Tratado hispano-portugués sobre cooperación transfronteriza de 2002.
La práctica de la Comunidad Autónoma de Galicia
Dr. Jorge Pueyo Losa
Catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Santiago de Compostela
17:00 h.
REANUDACIÓN DE LOS TRABAJOS
La “Eurorregión”: marco jurídico y proyección de futuro
Dra. M. Rosario Huesa Vinaixa
Catedrática de Derecho Internacional Público de la Universidad de las Islas Baleares
El consorcio de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos: un nuevo instrumento de la cooperación transfronteriza pirenaica.
Dr. Sergio Salinas Alcega
Profesor Titular de Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
Las agrupaciones europeas de interés económico: las experiencias hispano-portuguesas
Dr. Marcos Sacristán Represa
Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Valladolid
La futura Agrupación Europea de Cooperación Transfronteriza
Dr. Enrique J. Martínez Pérez
Profesor Ayudante de Derecho Internacional Público de la Universidad de Valladolid
INFORMACIÓN
Universidad de Valladolid
Facultad de Derecho
Departamento de Derecho Público
Plaza de la Universidad s/n
47002-Valladolid
Teléfono: 983 423000 ext. 4127
Fax: 983 423018
E-mail: