Además de las bonificaciones a la contratación femenina, que pretende estimular la participación de la mujer de una manera más activa en el mercado de trabajo, el Ministerio de Trabajo continuará incidiendo en el próximo Plan de Empleo, que está empezando a elaborarse y deberá ser aprobado este año, en la estrategia de promoción de la igualdad y de elevación del nivel de empleo de las mujeres.
Igualmente, el Ejecutivo ha recordado que en el programa electoral del Partido Socialista se establecieron medidas para eliminar la desigualdad y erradicar la mayor precariedad del empleo femenino, como la aprobación de una Ley de Igualdad de trato de hombres y mujeres en el empleo, la creación de una Agencia para la igualdad en el empleo, la lucha contra la discriminación salarial, la creación de la “marca excelencia” para las empresas que desarrollen actuaciones a favor de la igualdad, o la lucha contra el acoso sexual y moral.
Asimismo, se va a actuar en la línea de favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral y de mejorar la corresponsabilidad entre sexos en el reparto de las cargas familiares, con medidas como la creación de un permiso de paternidad, facilitar que las excedencias por cuidados familiares sean compartidas, o la promoción de fórmulas de flexibilidad negociada y nuevas formas de empleo que reduzcan el tiempo de permanencia en el trabajo.