Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/04/2004
 
 

SEMINARIO SOBRE DERECHO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

22/04/2004
Compartir: 

El Área de Derecho y Empresa del Centro Universitario Villanueva organiza, a través de la Escuela Jurídica Federico de Castro, un Seminario sobre Derecho de la Propiedad Intelectual. Tendrá lugar desde el lunes 26 de abril al jueves 27 de mayo.

Este seminario está enfocado principalmente a transmitir al participante las realidades prácticas a las que se tiene que enfrentar un profesional de los distintos sectores, en relación con los derechos de propiedad intelectual.

Programa:

Sesión 1 (26 de abril)

Ponente: Julián Grimau.

Los derechos de propiedad intelectual de contenido patrimonial y moral. Las formas de ejercicio de los derechos intelectuales. Los titulares de los derechos.

Sesión 2 (29 de abril)

Ponente: Mª Jesús González-Espejo.

Las nuevas formas de explotación de contenidos creativos: las redes digitales y, en especial, Internet. Objetos protegidos: programas de ordenador, bases de datos, obras multimedia, correo electrónico, páginas web.

Sesión 3 (3 de mayo)

Ponente: D. José María Anguiano.

Contenido de los derechos de propiedad intelectual de naturaleza moral en el entorno digital. Derecho de paternidad, derecho de integridad.

Sesión 4 (6 de mayo)

Ponente: Fernando Bondía.

Contenido de los derechos de propiedad intelectual de naturaleza patrimonial en el entorno digital. Derecho de reproducción, derecho de distribución, derecho de transformación, derecho de comunicación pública, derecho de puesta a disposición del público.

Sesión 5 (10 de mayo)

Ponente: Ignacio Garrote Fernández-Díez.

Excepciones y limitaciones a los derechos de autor en el entorno digital, relativas al derecho de reproducción y al derecho de comunicación pública.

Sesión 6 (13 de mayo)

Ponente: Julián Grimau.

Las formas de ejercicio de los derechos intelectuales en las nuevas tecnologías: gestión individual y gestión colectiva.

Sesión 7 (17 de mayo)

Ponente: Eliseo M. Martínez.

Los derechos de propiedad intelectual de los artistas plásticos y su gestión colectiva.

Sesión 8 (20 de mayo)

Ponente: José Luis Sevillano.

Los mecanismos técnicos de protección de los derechos de autor en Internet. Procedimientos de búsqueda de la explotación de contenidos creativos. Lucha contra la piratería.

Sesión 9 (24 de mayo)

Ponente: José Antonio Suárez Lozano

La protección de los derechos intelectuales: acciones y procedimientos. El Registro de la Propiedad Intelectual.

Sesión 10 (27 de mayo)

Ponente: Miguel Ángel Benzal.

Los diferentes sectores económicos, en relación con los derechos de propiedad intelectual.

Duración:

El seminario tendrá una duración de 10 sesiones los días lunes y jueves desde el 26 de abril al 27 de mayo de 2004.

Horario:

El horario de las sesiones será de 18.00 a 21.00 horas.

Lugar:

Las sesiones del Seminario tendrán lugar en la sede del Centro Universitario Villanueva, Claudio Coello 11, 28001, Madrid (Barrio de Salamanca).

Matrícula:

El coste de Seminario es de 490 €.

Los Socios y Miembros de las empresas e instituciones patrocinadoras y los Antiguos Alumnos del Centro Universitario Villanueva tendrán un descuento especial del 20%.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana