Diario del Derecho. Edición de 30/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/10/2003
 
 

EL GOBIERNO ESTUDIA REFORMAR LA LEY ORGÁNICA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

29/10/2003
Compartir: 

El Ejecutivo está estudiando la posibilidad de reformar la Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional para hacer frente al Plan del lehendakari Juan José Ibarretxe.

Esta es una de las posibilidades que estudia el Gobierno para hacer frente al Plan y consiste en recuperar la figura del recurso previo de inconstitucionalidad en las tramitación de las reformas de los estatutos de autonomía.

Así, si se produce la reforma de la Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional la presentación del recurso llevaría aparejada la suspensión del texto recurrido.

La propuesta sería la de establecer un “filtro” en el Tribunal Constitucional entre la aprobación del texto en el Parlamento autonómico y su remisión a las Cortes.

En este sentido, el parlamentario del Partido Nacionalista Vasco y ex miembro del Consejo General del Poder Judicial, Emilio Olabarria, consideró ayer antidemocrático que el Gobierno pretenda reformar la Ley del Tribunal Constitucional con el fin de evitar la aprobación del proyecto de nuevo Estatuto del Ejecutivo vasco.

Emilio Olabarria denunció que la figura del recurso previo de inconstitucionalidad ya existió antaño y recordó que se excluyó con la modificación de la Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional, que se aprobó por unanimidad, no habiendo ningún grupo parlamentario, ni en el Congreso ni el en Senado, que discrepara sobre la pertinencia de excluir el recurso previo de inconstitucionalidad.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana