Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/10/2003
 
 

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA EL AÑO 2004

08/10/2003
Compartir: 

El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2004 fue presentado el día 30 de septiembre al Congreso y publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales de 2 de octubre de 2003.

En los Presupuestos para 2004 el gasto no financiero del Estado alcanza los 117.260 millones de euros, el 2,4 por 100 más que en 2003, incremento que se eleva al 3,9 por 100 en términos homogéneos, inferior en todo caso al crecimiento nominal del PIB: 5,9 por ciento.

Esta contención del gasto se centra en los gastos corrientes, que crecerán en 2004 el 2 por 100, mientras que los gastos de capital, que incluyen la inversión y, por lo tanto, impulsan la actividad productiva de la economía, aumentan por encima de la media, el 5,2 por 100.

Por lo que se refiere a los ingresos, crecerán en 2004 al mismo ritmo que el PIB nominal, es decir, el 5,9 por 100. La recaudación por impuestos aumentará algo más que la media, el 6,9 por 100, acorde con la favorable evolución económica prevista para el próximo año.

Además, el Presupuesto del Estado para el próximo año avanza en el proceso de separación de fuentes de financiación de la Seguridad Social, ya que aporta 300 millones de euros para seguir avanzando en la financiación de complementos a mínimos.

En este sentido, el gasto social aumentará el próximo año el 6,8 por 100 con la finalidad de asegurar el mantenimiento del poder adquisitivo de los pensionistas e incrementar por encima de la media las pensiones mínimas y las de viudedad.

La justicia y la seguridad son igualmente partidas prioritarias en los Presupuestos del próximo año. La dotación para justicia aumentará el 7,5 por 100, lo que permitirá seguir avanzando en el desarrollo del Pacto de Estado para la Reforma de la Justicia. La partida de Interior también recibirá un nuevo impulso, con un crecimiento del 8,6 por 100.

Para ver el texto completo del Proyecto de Ley haga click aquí:

<a href="http://www.congreso.es/public_oficiales/L7/CONG/BOCG/A/A_172-01.PDF">Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2004. Primera parte</a>

<a href="http://www.congreso.es/public_oficiales/L7/CONG/BOCG/A/A_172-02.PDF">Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2004. Segunda parte</a>

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  3. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  4. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  5. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  6. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  9. Actualidad: El PE da el primer paso para que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz
  10. Actualidad: El ICAM remarca que "sin secreto profesional no hay justicia"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana