Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/07/2003
 
 

JESÚS CARDENAL SE MUESTRA A FAVOR DE SUPRIMIR LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN

10/07/2003
Compartir: 

El fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, se ha mostrado partidario de suprimir la Fiscalía Anticorrupción, ya que en su opinión, todos los fiscales están capacitados para desarrollar todas las actuaciones.

Jesús Cardenal está a favor de suprimir la Fiscalía Anticorrupción pero afirmó que es una decisión que compete al Gobierno.

En su opinión, dicha Fiscalía debería ser suprimida porque entiende que los fiscales están capacitados para todo tipo de actuaciones que deban llevarse a cabo con arreglo al ordenamiento jurídico español.

Así, Jesús Cardenal entiende que al igual que no existen fiscalías especiales en otras materias, salvo la de drogas, la Fiscalía Anticorrupción debe ser de competencia de todos los fiscales.

La propuesta de Jesús Cardenal ha sido criticada desde las Asociaciones de fiscales. Los portavoces de la Asociación de Fiscales y de la Unión Progresista de Fiscales, José Antonio Martín Caro y Antonio Camacho, respectivamente, consideraron necesaria la existencia de una Fiscalía Anticorrupción dado el carácter especial de los delitos que investiga.

También ha recibido críticas del Partido Socialista que le ha acusado de no querer luchar contra la corrupción.

Por otro lado, en la conferencia “Jurisdicción Penal internacional: su carácter subsidiario” que pronunció Jesús Cardenal en los cursos de verano que la Universidad Complutense organiza cada año en El Escorial, el fiscal general del Estado se mostró partidario de que la persecución de los delitos deje de ser tarea exclusiva de cada uno de los Estados y defendió la necesidad de una cooperación jurídica internacional.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  3. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  4. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  5. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  6. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Actualidad: El PE da el primer paso para que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz
  9. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  10. Actualidad: El ICAM remarca que "sin secreto profesional no hay justicia"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana