Diario del Derecho. Edición de 12/06/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/06/2003
 
 

EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL DENUNCIA GRAVES CARENCIAS DE MEDIOS PARA APLICAR LA LEY PENAL DEL MENOR

04/06/2003
Compartir: 

El Servicio de Inspección del Consejo General el Poder Judicial ha elaborado un informe que denuncia la carencia e ineficacia de los medios existentes para ejecutar la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores.

Según el estudio, no hay plazas suficientes para el internamiento de los jóvenes, ni tampoco centros terapéuticos para tratar a los menores toxicómanos o con problemas mentales.

El informe ha sido realizado a instancias del vocal del Consejo General el Poder Judicial Félix Pantoja que tiene previsto elevar el dictamen al Pleno del Consejo.

Las conclusiones del estudio señalan, en relación a las medidas de internamiento en régimen cerrado y semiabierto previstas en la Ley, que “no existen plazas suficientes en los centros existentes”, y que “todas las provincias no cuentan con un centro donde cumplir esta medida”.

La consecuencia de estas carencias es tener que recurrir a centros de otras provincias y cumplir la medida con un retraso excesivo.

Asimismo, provoca dilaciones durante el procedimiento, al necesitarse realizar traslados del menor al Juzgado, así como dificultades para que el juez de Menores cumpla con la obligación de visitar los Centros.

La Inspección del Consejo General el Poder Judicial también destaca que los actuales centros de menores no cuentan con las estructuras adecuadas para la aplicación del catálogo de las medidas alternativas previstas en la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, como el trabajo en beneficio de la comunidad o los centros de día.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Consejo Fiscal ampara por unanimidad al fiscal José Grinda tras el audio de la ex concejal socialista Leire Díez
  2. Tribunal Supremo: Establece el TS que se pueden alegar en la demanda judicial hechos no expuestos en el acto de conciliación
  3. Estudios y Comentarios: El caso de la Quinta República; por Manuel Fernández-Fontecha Torres, que es letrado de las Cortes Generales y fue letrado del Tribunal Constitucional
  4. Tribunal Supremo: Absuelve el TS a un acusado por el delito contra la libertad de conciencia, que expresó sus ideas en la Basílica del Valle de los Caídos antes de la celebración de la misa que estaba prevista
  5. Estudios y Comentarios: Alerta, ciudadanos; por Salvador Viada Bardají, fiscal del Tribunal Supremo jubilado
  6. Estudios y Comentarios: Desmanes y encubrimientos; por Consuelo Madrigal Martínez-Pereda, ex fiscal general del Estado y Académica de número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España
  7. Actualidad: Bolaños asegura que los jueces se seleccionarán por "mérito y capacidad" frente a las críticas por las reformas
  8. Estudios y Comentarios: Una sentencia con vistas; por Manuel Fernández-Fontecha Torres, letrado de las Cortes Generales y exletrado del TC
  9. Actualidad: Se reconoce el acceso al paro sustitutorio a los profesores de Religión tras una reducción de horas lectivas
  10. Actualidad: El TJSM establece que el Gobierno debe investigar la actuación de Sánchez en el rescate de Air Europa por los negocios de Begoña Gómez

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana