Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/04/2003
 
 

LA NUEVA LEY GENERAL TRIBUTARIA ENDURECERÁ LAS SANCIONES PARA LAS EMPRESAS

15/04/2003
Compartir: 

El Registro de Economistas de Asesores Fiscales ha afirmado que el Anteproyecto de Ley General Tributaria establece un cambio fundamental en la clasificación de las infracciones y sanciona las infracciones leves con cuantías similares a las actuales infracciones graves.

El Registro de Economistas de Asesores Fiscales no están de acuerdo en que se haya establecido una cuantía de 3.000 euros para diferenciar entre infracción leve o grave.

En este sentido, consideran que el límite debería ser determinado por la relevancia de la infracción y no por una cuantía aleatoria que, en muchos casos, puede deberse sólo a una discrepancia en la base de la operación sin que ello implique intencionalidad de ocultar por parte del afectado.

El Registro de Economistas de Asesores Fiscales considera que también debería delimitarse más el concepto de delito fiscal, para que el criterio del ahorro de impuestos no sea constitutivo de delito.

En esta misma línea, el Registro de Economistas de Asesores Fiscales, que valora positivamente la iniciativa de acometer la reforma de la Ley General Tributaria, critica que, tal y como se define el abuso de ley, la economía de opción puede tipificarse como abuso, por lo que será sancionada como una infracción muy grave.

En cuanto a la sanción tributaria por resistencia, obstrucción, excusa o negativa a las actuaciones de Hacienda, el Registro de Economistas de Asesores Fiscales considera que fijar la multa en un tanto por ciento de la cifra de negocios del sujeto infractor no es adecuado, ya que, en su opinión, la sanción no debe ser sólo proporcional a la dimensión de la empresa, sino también a la importancia del requerimiento.

El Registro de Economistas de Asesores Fiscales propone igualmente que el interés de demora por no pagar en plazo los impuestos se haga coincidir con el interés legal del dinero.

Para mejorar los derechos y garantías del contribuyente, el Registro de Economistas de Asesores Fiscales propone que se incluya el derecho de los obligados tributarios a intervenir asistidos por un asesor fiscal, así como el derecho a ser informado de los informes y datos obtenidos de otros órganos que se incorporen al expediente o de la propuesta de acta, liquidación o acuerdo del procedimiento administrativo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  3. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  4. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  5. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  6. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Actualidad: El PE da el primer paso para que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz
  9. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  10. Actualidad: El ICAM remarca que "sin secreto profesional no hay justicia"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana