Diario del Derecho. Edición de 16/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/04/2003
 
 

LA COMISIÓN EUROPEA EMPRENDE ACCIONES JUDICIALES CONTRA ESPAÑA, ALEMANIA, IRLANDA Y FINLANDIA POR NO CUMPLIR LAS DIRECTIVAS SOBRE HÁBITATS Y AVES SILVESTRES

08/04/2003
Compartir: 

Varios países europeos incumplen las Directivas sobre hábitat y aves silvestres, entre ellos, España, razón por la cual la Comisión Europea está llevando a cabo las actuaciones necesarias para conseguir el cumplimiento de dichas Directivas por estos países.

Los artículos 226 y 228 del Tratado Constitutivo de la Comunidad Económica Europea facultan a la Comisión para emprender acciones judiciales contra el Estado miembro que no cumpla sus obligaciones o que incumpla una sentencia del Tribunal de Justicia.

Estos incumplimientos pueden dar lugar a la incoación de un procedimiento de infracción, en cuyo caso se remitirá al Estado un “escrito de requerimiento” para que presente sus alegaciones en cierto plazo, que suele ser de dos meses.

Según la respuesta a este escrito, la Comisión puede enviar un “dictamen motivado” al Estado, en el que da de forma definitiva las razones por las que considera que ha habido infracción, y da al Estado determinado plazo para que acate el Derecho comunitario. Si no se cumple, la Comisión puede acudir al Tribunal de Justicia.

Alemania

La Comisión Europea ha solicitado a Alemania oficialmente que cumpla una sentencia de 11 de septiembre de 2001 del Tribunal de Justicia (asunto C-71/99) que le exigía que proporcionara una lista de espacios destinados a la preservación de tipos de hábitat en peligro y de los hábitats de especies vegetales y animales en peligro. La solicitud se hace en forma de escrito de requerimiento (art. 228 del Tratado CE).

Finlandia

La Comisión ha decidido llevar a Finlandia al Tribunal de Justicia por las deficiencias de su legislación relativa a los proyectos que pueden afectar a espacios naturales protegidos por las Directivas sobre aves y hábitats, ya que estos proyectos deben someterse a una evaluación según la Directiva sobre hábitats.

Irlanda

Se ha remitido a Irlanda un dictamen motivado por haber autorizado una temporada de caza de la paloma torcaz que infringe la prohibición de cazarlas durante la reproducción, conforme a la Directiva sobre la protección de aves silvestres.

España

Respecto a España, la Comisión le ha remitido un dictamen motivado por el uso de métodos no selectivos de captura (cepos) para controlar los zorros. A la Comisión le preocupa que estas trampas atrapen a especies estrictamente protegidas en la Directiva sobre hábitats (linces ibéricos).

También se ha enviado a España una petición sobre la construcción de una línea eléctrica a través de los “Picos de Europa”. Los Picos se han designado “zona de protección especial” en virtud de la Directiva sobre la protección de aves silvestres. Además, alberga poblaciones de oso pardo, especie protegida por la Directiva sobre hábitats. La Comisión opina que la línea eléctrica no ha respetado las salvaguardias aplicables de acuerdo con la Directiva sobre hábitats, por lo que ha enviado a España un dictamen motivado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: Votos particulares; por José Luis Requero, magistrado del Tribunal Supremo
  4. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  5. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  6. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  7. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  8. Actualidad: Bolaños avisa a la Comisión de Venecia del riesgo del modelo "corporativo" de CGPJ para la independencia judicial
  9. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  10. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana